12/05/2023

La firma Apache suelda un acuerdo con sus trabajadores

Una escuela de soldadores propia capacitará a 31 operarios para certificar y mejorar todos sus procesos. Esta semana, Santa Fe se puso a la vanguardia por […]
29/04/2023

El campo busca aprovechar la rebaja de agroquímicos y fertilizantes

Las formulaciones bajaron entre un 20 y 40 %. El glifosato cuesta 5,5 dólares menos por litros que en abril de 2022. “La mayoría de los […]
14/04/2023

Este año 700 productores de cerdos dejarán la actividad

Cerca de 45 pesos por kilo producido perderá el sector mientras duré la nueva edición dólar diferencial para el campo. En total se estima que sumando […]
08/04/2023

El mercado interno es el principal cliente de la carne vacuna argentina

Jorge Grimberg es el nuevo presidente del IPCVA. Es un médico veterinario egresado de la Universidad Nacional de La Plata en la década del ’70. A […]
01/04/2023

La gripe aviar generará una nueva crisis en el sector

La actividad se prepara para un cimbronazo económico. Hay incertidumbre y preocupación. El titular del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Domenech, manifestó que todavía […]
18/03/2023

El problema productivo es más físico que químico

Hay complicaciones en todas las regiones que van más allá de la sequía. El sistema de manejo se prepara para nuevos retoques. En Argentina el 75 […]
14/03/2023

96 horas

Federación Agraria postergó hasta el viernes, el ultimátum al gobierno nacional por los 17 mil millones de dólares enterrados en el campo (siembra) y perdidos en […]
10/03/2023

Argentina está seca y pierde un 40 % de su producción

Con lo justo, el campo llega abastecido aunque sin demasiadas inversiones, cambios e incremento en las aplicaciones. El 2023 podría dejar a gran parte de los […]
24/02/2023

El campo espera financiación a tasas blandas

Los contratistas reclaman una financiación bancaria menor al 50 %. Avanzan los acuerdos con las fábricas por créditos propios. Esta semana, la mayoría de las fábricas […]
17/02/2023

FAA: no queremos seguir siendo los sparring del gobierno

El presidente de FAA no descartó una medida de protesta para mediados de marzo. Reclamó inmediatez en la ayuda al campo ya que todo se quedó […]
11/02/2023

AFA: tenemos solidez para un año de asistencia financiera

El anuncio se realizó en el marco del cambio de autoridades. La cooperativa prevé 200 millones de dólares para acompañar a sus productores. La ayuda financiera […]
[addtoany]

Editorial
Las Crónicas, Entrevistas y Notas volcadas en esta sección, forman parte -en ocasiones- de material periodístico publicado en medios especializados como el Diario La Capital de Rosario, Diario La Opinión y el Quehacer de los Pueblos del Sur de Santa Fe, Revista Horizonte A, La Política On LIne (Agro), y otros medios de índole nacional y del exterior.
08/03/2021

#Sihuatí, Nigulha, Ndixu, Alpi (Mujer – Mujeres)

Santa Fe creó la Dirección Provincial de Comunidades de Pueblos Originarios. Designó a Rosana Esquivel -una integrante del pueblo Qom- como directora.
Justicia, Educación, Salud, Hábitat, Producción, Trabajo, Cultura, Deporte, Economía, Turismo, Género.
//8 de Marzo • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER //

09/03/2021

#Solo en 2 meses

2021. El costo del transporte de cargas acumula un aumento del 11,28 %. En Enero fue del 4,7 % y en Febrero del 6,29 %.
Personal, neumáticos y el costo financiero; son los que más sumaron al incremento: 12,57 %; 9,09 % y 6,27 % respectivamente.

10/03/2021

#Pocas brasas

Mientras la faena de consumo cayó en el primer bimestre de 2021 un 10,5 %, la poca demanda del mercado interno hizo que suba un promedio del 6 % el precio del Mercado de Liniers. Hubo poca demanda en carnicerías y sólo un 1,1 % pudo ser trasladado a precio o mostrador.

11/03/2021

#A Campo

Los terneros que se compraron en los últimos 6 meses del año, todavía están en el campo, haciendo una recría. No dieron los costos para enviarlos a corrales. Los 100 kilos que se le agregan a la hacienda en 3 meses en un engorde a corral, demoran entre 10 y 11 meses en una buena pastura.
// Solución barata, pero lenta //

12/03/2021

#Guerra Comercial Porcina [Fría]

La influencia (informes) del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) y el Rabobank (Holanda. UE), para que los proyectos de crecimiento porcinos en Latinoamérica no crezcan, es señal de una nueva guerra en el año que inicia.
Preocupan los datos confusos, en medio de una devastadora propagación de la Peste Porcina Africana (PPA).
// Juan Uccelli. JLU Consultora. Informe Sector Porcino //

15/03/2021

#Suelo intacto

La firma Giorgi mostró las estadísticas del uso de su rastra multipropósito. Comparó las campañas 2018/19 y 2019/20.

RESULTADO. Disminución en el uso de glifosato de 11 mil a 3.000 litros y 24d de 2.700 a 700 litros (base 3.000 has de maíz y soja).

El sistema permitió un combate de insectos, gusanos del suelo y achicamiento de 80 % en el uso de cebos tóxicos para control de bichos bolita.

// Ing. Agr. Carlos Jensen / Fernando Serrano y Carlos Trucco //

Directorio y Asesoría Técnica de Natural Crops
16/03/2021

#Crecer en kilos

2020. La producción de cerdos en Argentina, creció un 9 % en toneladas y un 5 % en cabezas.
Se exportaron 42.300 toneladas y después de 29 años, nuestro país tuvo una balanza comercial positiva en kilos y en divisas.

17/03/2021

#Discusión

Las nuevas generaciones del agro, debemos discutir la faceta social de la producción. Los márgenes, en un modelo productivo que se agota, en sus paquetes tecnológicos.
Hay que plantear alternativas al fuerte cóctel de agroquímicos; para encontrar eficiencia.
// Esteban Motta . Productor y Presidente de FAA de Piamonte //

18/03/2021

#Años soñados

El 2020 fue muy bueno para la ganadería.
Hoy (2021), vemos -a pesar de los problemas de los feedlot- una industria frigorífica fuerte, con China como gran demandante y una recuperación de precios de la Cuota Hilton.
// Raúl Milano . Director Ejecutivo Mercado Ganadero Televisado . Rosgan //

19/03/2021

#Argentinidad al palo

Hace más de 20 años, venimos reclamando una Ley de la Maquinaria Agrícola Argentina. El pedido es claro y transparente; como la que tiene Brasil y otros países.
60 % de integración nacional en maquinaria agrícola en general.
55 % de componentes nacionales en equipos autopropulsados.
50 % de equipamiento fabricado en el país para la agricultura de precisión.
// Rubén Giorgi . Asociación Santafesina de Industrias de la Maquinaria Agrícola . Asima //