Los pequeños productores venimos de 3 cosechas regulares, malas y pésimas.
Los que diversificamos en otras producciones, sólo nos alegramos porque el efecto de la pandemia hizo que la gente coma más frutas.
// Raúl Costa . Productor de San Nicolás - Bs. As. //
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE PRODUCTORES AUTOCONVOCADOS . AAPA
Siempre hay un impedimento al desarrollo de las Economías Regionales. Son muchos años de rentabilidad negativa y altos costos. El NOA, agrupa productores con marginalidad por distancia y clima.
Una problemática estructural, grande e histórica. Hacen falta compensaciones, más ferrocarril y un puerto seco.
// Manuel Pineda . Productor de Rosario de la Frontera. Salta //
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE PRODUCTORES AUTOCONVOCADOS . AAPA
Quienes producimos en esta zona, dependemos siempre del cielo y la gratitud de unos milímetros de agua.
Las obras hidráulicas son débiles y dejan mucho que desear frente a las inclemencias climáticas e inundaciones constantes.
// Hernán Graciarena . Productor de Jovita . Sur de Córdoba //
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE PRODUCTORES AUTOCONVOCADOS . AAPA
Los gobiernos de Entre Ríos siempre responden que no hay presupuestos.
En 2020, más del 20 % del impuesto inmobiliario rural representó 35.237 millones de pesos.
Nogoyá cuenta con 2.000 kilómetros de caminos rurales y no hay obras.
Vialidad Provincial es un gran monumento a la falta de transparencia, planes y gestión.
// Guadalupe Vivanco . Productora de Nogoyá y Esteros del Iberá //
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE PRODUCTORES AUTOCONVOCADOS . AAPA
El tambo está siendo abandonado por los productores. Quedan muy pocos por ahí perdidos y cada vez más se atomizan.
Se van de la actividad porque no cierran los márgenes brutos del negocio y hay dificultades para la tecnificación.
// Graciela Cappeletti . Productora de Coronel Arnold (Sta. Fe) //
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE PRODUCTORES AUTOCONVOCADOS . AAPA
El cierre de las exportaciones de carne, pega en el corazón de la Ganadería Argentina. Impacta en la vaca que es la fábrica de terneros. La medida, le viene de perilla a los compradores de vacas que van a hacer grandes negocios, hasta que se venda la última vaca seca.
// Maximiliano Aliaga . Productor de La Pampa //
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE PRODUCTORES AUTOCONVOCADOS . AAPA
Estamos bien con los limones y no debemos perder el protagonismo frente a competidores como Perú y Sudáfrica.
Nos preocupa la ley de biocombustibles y la situación de los cañeros.
El precio del azúcar está tirado. La bolsa de 50 kilos se paga 1.600 pesos y debería abonarse cerca de los 2.500.
// Osvaldo Martín . Productor de Apronor (Tucumán) //
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE PRODUCTORES AUTOCONVOCADOS . AAPA