10/11/2023

Agro: los cupos de compras siguen siendo bajos

A factura abierta, hasta después de las elecciones, el campo maniobra en la compra de insumos y productos. En algunos casos, el costo de estas nuevas […]
28/10/2023

Acsoja mostró su preocupación por el aval hacia el agroquímico

No hay claridad acerca de la postergación en el uso del herbicida no selectivo por otra década. El presidente de la Asociación de la Cadena de […]
20/10/2023

Agro: el camino seguirá siendo complicado durante las próximas campañas

No hay claridad sobre lo que pasará en el mundo y el contexto global agrícola. La intranquilidad política y económica podría extenderse demasiado. El analista del […]
14/10/2023

Región Centro: hay tranquilidad para la exportación de carne vacuna

El IPCVA llevó 35 empresarios de la carne a la feria Anuga de Alemania. Entre ellas, 6 empresas exportadoras y frigoríficos fueron de Santa Fe. La […]
02/10/2023

Santa Fe: Campo Limpio recuperará 3 millones de plásticos por año

La organización que opera en todas las provincias del país, inicia sus actividades en territorio santafesino. Hace unos días se conoció la resolución del gobierno de […]
25/09/2023

El presidente de FAA va por su último año de mandato

Plantearon las dificultades de muchos para seguir adelante. En un año normal y sin sequía se pierden 5.000 productores en todo el país. El presidente de […]
16/09/2023

Argentina debe definir una estrategia productiva

El país sigue maltratando a su principal fuente de generación de ingresos. La agroindustria no encuentra un acompañamiento constante. El analista de mercados, Carlos Etchepare recordó […]
02/09/2023

Persiste la sequía en las regiones de retenciones cero

Los productores advierten que la situación sigue siendo complicada. Sin lluvias, la quita de retenciones de primavera serán insignificantes. El presidente de la Asociación de Cooperativas […]
19/08/2023

Fericerdo: analizarán la huella de carbono

El sector porcino quiere reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La acción es complementaria a toda la ganadería. En el marco de la exposición especializada […]
07/08/2023

Santa Fe podría seguir perdiendo tambos

Las intervenciones del Estado vuelven a generar un desbalance. Ahora impactan sobre algunos, en lo mediato estarán mal todos. El referente del área de Lechería de […]
29/07/2023

Porcinos: por el nuevo dólar agropecuario los costos aumentarán 80 pesos por kilo

El 50 % de la faena nacional podría verse afectada. El margen de eficiencia es bajo para soportar los efectos de la resolución. El presidente de […]
[addtoany]

Editorial
Las Crónicas, Entrevistas y Notas volcadas en esta sección, forman parte -en ocasiones- de material periodístico publicado en medios especializados como el Diario La Capital de Rosario, Diario La Opinión y el Quehacer de los Pueblos del Sur de Santa Fe, Revista Horizonte A, La Política On LIne (Agro), y otros medios de índole nacional y del exterior.
12/04/2019

El maíz llegó para quedarse

TRANSFORMACIONES. Ya no vemos más ese mar de soja que trajo tantas dificultades en la estructura del suelo. Es probable que la campaña 19/20, sea similar […]
13/01/2021

Maizar: “Se rompió la confianza que el presidente Fernández le dio a los dirigentes del campo”

La resolución del Estado Nacional alteró al sector, que debate entre el choque político o la búsqueda de un mayor diálogo. El presidente de la Asociación […]
01/04/2021

#12 M

Estamos preocupados porque si la Ley de Biocombustibles que vence el 12 de mayo no se prorroga, caen los combustibles renovables y el etanol de maíz en toda la Argentina.

Es un golpe al corte obligatorio (12 %), que debería ser del 15 % y llegar -al 2027- con un 27,5 % como en Brasil.

// Alberto Morelli . Presidente de Maizar //

13/05/2021

#Hay para elegir

Vemos a lo largo del país, zonas con rendimientos realmente bajos, asociados a la condición climática; en un año particular.
Sin embargo, el muy buen precio del maíz induce a una siembra más tecnológica e interesante.

// Alberto Morelli . Presidente de MAIZAR //
Inscribite: www.congresomaizar.org.ar

07/10/2021

#Abierto

El cupo de exportación de maíz está llegando a los valores que el gobierno tiene en sus números. Igual el mercado sigue abierto como siempre.
Todos los años, hay un grado de tensión entre la exportación y el consumo interno pero se resuelve satisfactoriamente.

// Alberto Morelli . Presidente Asociación Maíz y Sorgo Argentino . Maizar //

26/10/2021

#Largo tiempo

Queremos normas claras y durante mucho tiempo.
La nueva resolución que reduce las declaraciones para la exportación de maíz a pocos días, no rige para esta campaña 2021/22 que ya está sembrada en un 30 %. Igual, ya se anotaron un total 60 mil toneladas del grano.

// Alberto Morelli . Pte. Asociación Maíz y Sorgo Argentino . MAIZAR //