18/03/2023

El problema productivo es más físico que químico

Hay complicaciones en todas las regiones que van más allá de la sequía. El sistema de manejo se prepara para nuevos retoques. En Argentina el 75 […]
14/03/2023

96 horas

Federación Agraria postergó hasta el viernes, el ultimátum al gobierno nacional por los 17 mil millones de dólares enterrados en el campo (siembra) y perdidos en […]
10/03/2023

Argentina está seca y pierde un 40 % de su producción

Con lo justo, el campo llega abastecido aunque sin demasiadas inversiones, cambios e incremento en las aplicaciones. El 2023 podría dejar a gran parte de los […]
24/02/2023

El campo espera financiación a tasas blandas

Los contratistas reclaman una financiación bancaria menor al 50 %. Avanzan los acuerdos con las fábricas por créditos propios. Esta semana, la mayoría de las fábricas […]
17/02/2023

FAA: no queremos seguir siendo los sparring del gobierno

El presidente de FAA no descartó una medida de protesta para mediados de marzo. Reclamó inmediatez en la ayuda al campo ya que todo se quedó […]
11/02/2023

AFA: tenemos solidez para un año de asistencia financiera

El anuncio se realizó en el marco del cambio de autoridades. La cooperativa prevé 200 millones de dólares para acompañar a sus productores. La ayuda financiera […]
27/01/2023

Trigo: por novena vez se reúne la mesa nacional

El encuentro será durante la fiesta nacional, en la localidad cordobesa de Leones. Esperan productores, industriales molineros y las bolsas de comercio de la región. Es un […]
19/01/2023

Agro: las pérdidas alcanzarán los 12 mil millones de dólares

De acá a mayo, Argentina podría perder 12 mil millones de dólares. La sequía hace historia y se extiende en sus perjuicios. Los números que dan […]
07/01/2023

Las prácticas regenerativas son pilares en lo que queda de esta década

La conservación y rehabilitación de los sistemas agrícolas intentarán fortalecer la vitalidad de los suelos. El CEO de UPL, Rodrigo Ramírez adelantó que ya se está […]
05/01/2023

Santa Fe espera 900 millones de pesos

Son para la asistencia financiera de 1.700 productores en emergencia y desastre agropecuario. La asignación podría ser inmediata. Días atrás en Rosario, el secretario de Agricultura […]
28/12/2022

Crean un punto verde y hacen circular a la economía

Fueron premiados con 2 millones de pesos y ahora proyectan avanzar en biomateriales y bolsas de plástico en base de desechos. Un proyecto de la Escuela […]
[addtoany]

Editorial
Las Crónicas, Entrevistas y Notas volcadas en esta sección, forman parte -en ocasiones- de material periodístico publicado en medios especializados como el Diario La Capital de Rosario, Diario La Opinión y el Quehacer de los Pueblos del Sur de Santa Fe, Revista Horizonte A, La Política On LIne (Agro), y otros medios de índole nacional y del exterior.
02/11/2019

Argentina debe mejorar su participación en el mercado chino

NEGOCIO AGROPECUARIO. El mundo diversifica su línea de proveedores. Escuchá un fragmento de la entrevista a Jorge Castro, analista internacional.   A pesar que la magnitud […]
22/08/2020

Resumen de la Semana: 17 al 21 de agosto

01/04/2021

#12 M

Estamos preocupados porque si la Ley de Biocombustibles que vence el 12 de mayo no se prorroga, caen los combustibles renovables y el etanol de maíz en toda la Argentina.

Es un golpe al corte obligatorio (12 %), que debería ser del 15 % y llegar -al 2027- con un 27,5 % como en Brasil.

// Alberto Morelli . Presidente de Maizar //

01/06/2021

#No soy de aquí

Las empresas italianas con quienes tomamos contacto, tienen más intenciones de instalarse en Brasil que en nuestro país.
A nosotros no nos mueve la aguja, si no se genera mano de obra acá. Es importante la relación, pero no la propuesta, ni su sentido.

// Néstor Cestari . Pte. Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma) //

14/07/2021

# Mercosoja (1)

Soja. Desde 1999 se pasó de sembrar de 23 a 55 millones de hectáreas de soja.
La producción aumentó de 60 a 200 millones de toneladas.
En Brasil mejoraron los rendimientos un 40% en los últimos 20 años.

// 8ª Mercosoja . 16 al 19 mayo 2022 . Foz de Iguazú . Brasil //

17/07/2021

Soja: en una década creció un 1 % en genética

El cultivo no despega en la reposición de nutrientes y su fertilización. El productor retacea el avance. El próximo año, la 8ª edición del congreso Mercosoja […]
09/11/2021

#Salir del brete

Argentina tuvo excedentes por el campo como nunca en los últimos 10 años; pero no los acompañó con un cuadro macroeconómico. Si Brasil devalúa el Real y nuestro país mantiene una inflación del 52 % y un tipo de cambio del 26, quedamos fuera del juego.

13/11/2021

Campaña 2021/22: el campo volverá a generar excedentes históricos

Los granos volverán a mover la economía, que comienza a crecer. EE.UU, China y Brasil impulsan el efecto transitivo. Es probable que Argentina no logre pasar […]
01/12/2021

#Hacia dónde apuntamos

Si Brasil, Paraguay, Uruguay y otros países del Mercosur (partes y asociados), pudieron definir algunas políticas productivas claras, transparentes y de proyección a largo plazo; cómo nosotros no vamos a salir de la coyuntura ganadera de este momento.

// Alejandro Milano . Gerente de Hacienda de Agricultores Federados Argentinos . AFA //

08/04/2022

15 millones de dólares

Con un aumento interanual superior al 205 %, nuestro país pierde entre 10 y 15 millones de dólares mensuales comprándole cortes de cerdos a Brasil. Las bondiolas a un valor de $ 240 el kilo, para venderlas a $ 490. Algunos por contenedor (25 mil kilos) hacen una .diferencia de 5 millones de pesos.

No te contamos lo que sucedió. Te anticipamos lo que está sucediendo.
@stringagro