La firma Stine anticipó lo que se viene desde sus campos experimentales. Preparan variedades únicas. Después de 2 años, uno de los más grandes semilleros de […]
El sector debe virar hacia una agricultura inteligente y con constantes variables. El clima manda. Los principales líderes políticos del mundo ya estiman que el gran […]
Al mismo tiempo, las medidas del gobierno Nacional podrían terminar perjudicando al productor y el consumidor final. La primera quincena de enero, cerró un balance conflictivo […]
La resolución del Estado Nacional alteró al sector, que debate entre el choque político o la búsqueda de un mayor diálogo. El presidente de la Asociación […]
Lejos de actuar, el mundo se sumergió en la incapacidad de darse cuenta que los movimientos del campo y las personas resultarían un problema. El olvido […]
La recuperación de la economía mundial y la debilidad del dólar sostendrán las cotizaciones. “Para el año que viene, las perspectivas para los productores de commodities […]
Al cierre de 2020, la producción de implementos mostrará un incremento del 30% en sus ventas. Los fabricantes de máquinas agrícolas vuelven a discutir la diferenciación […]
La sequía le resto 500 mil hectáreas al grano. Siguen las expectativas por buenas exportaciones. La falta de lluvias le jugaron otra mala pasada el cultivo […]
Las Crónicas, Entrevistas y Notas volcadas en esta sección, forman parte -en ocasiones- de material periodístico publicado en medios especializados como el Diario La Capital de Rosario, Diario La Opinión y el Quehacer de los Pueblos del Sur de Santa Fe, Revista Horizonte A, La Política On LIne (Agro), y otros medios de índole nacional y del exterior.
EJERCICIO. Reafirman las Buenas Prácticas Agrícolas. En su segunda edición, la maratón de la Red de las Buenas Prácticas Agrícolas vuelve a ejercitar el mensaje sobre la importancia del campo en la vida cotidiana.
ACSOJA. Las controversias deben evaluarse con la ciencia. Según numerosas organizaciones internacionales de validación científica, no existen impactos negativos para la sociedad por la utilización del herbicida glifosato.
CAIDA. EE.UU. Y BRASIL MANTIENEN SU RENDIMIENTO ESTABLE EN 39 Y 41 KILOS. En los últimos 20 años, nuestro país se estancó sin sacar provecho de la biotecnología.
Escuchá la entrevista a Alejandro Petek, presidente de Aapresid. CUIDADO. «Más del 90% de lo que consume la humanidad se produce gracias al suelo. Si no […]
CAMBIO. LA DIGITALIZACIÓN DE DATOS EN EL SECTOR ES EL NUEVO PARADIGMA DE LA AGRICULTURA MODERNA. El anuncio lo hizo el presidente de Bayer Argentina, Christophe […]