Podría demandar más de una década pasar de 3 a 5 millones de toneladas anuales de carne bovina. En Argentina, Plan Ganadero, implica solo carne vacuna. En los últimos años, el cerdo creció con un 85 % de capital sin crédito y solo un 15 % de ayuda financiera. Tiene capacidad de crecimiento anual del 25 %. En 4 años podría llegar a 1 millón, en 6 a 2 millones de tn.
La medida va a desconectar el precio de la hacienda en pie, para que caiga; la exportación -en base a los permisos que tenga- haga sus operaciones con un precio pleno y genere una distorsión en la rentabilidad. Será el propio productor primario, quien termine pagando el costo.
CARNE BOVINA. Decreto 408/2021
// Carlos Achetoni . Pte. Federación Agraria Argentina (FAA) //
A pesar del cierre parcial de las exportaciones de carne vacuna, el mundo sigue comprando. Hasta el 2016, exportábamos 200 mil toneladas. En el 2020, se hicieron ventas al exterior por 980 mil y en el 2021 -que podríamos haber superado el millón- llegaremos a 680 o 700 mil toneladas de cortes bovinos.
// Raúl Milano . Director Ejecutivo Mercado Ganadero de Rosario . Rosgan BCR //