12/05/2023

La firma Apache suelda un acuerdo con sus trabajadores

Una escuela de soldadores propia capacitará a 31 operarios para certificar y mejorar todos sus procesos. Esta semana, Santa Fe se puso a la vanguardia por […]
29/04/2023

El campo busca aprovechar la rebaja de agroquímicos y fertilizantes

Las formulaciones bajaron entre un 20 y 40 %. El glifosato cuesta 5,5 dólares menos por litros que en abril de 2022. “La mayoría de los […]
14/04/2023

Este año 700 productores de cerdos dejarán la actividad

Cerca de 45 pesos por kilo producido perderá el sector mientras duré la nueva edición dólar diferencial para el campo. En total se estima que sumando […]
08/04/2023

El mercado interno es el principal cliente de la carne vacuna argentina

Jorge Grimberg es el nuevo presidente del IPCVA. Es un médico veterinario egresado de la Universidad Nacional de La Plata en la década del ’70. A […]
01/04/2023

La gripe aviar generará una nueva crisis en el sector

La actividad se prepara para un cimbronazo económico. Hay incertidumbre y preocupación. El titular del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Domenech, manifestó que todavía […]
18/03/2023

El problema productivo es más físico que químico

Hay complicaciones en todas las regiones que van más allá de la sequía. El sistema de manejo se prepara para nuevos retoques. En Argentina el 75 […]
14/03/2023

96 horas

Federación Agraria postergó hasta el viernes, el ultimátum al gobierno nacional por los 17 mil millones de dólares enterrados en el campo (siembra) y perdidos en […]
10/03/2023

Argentina está seca y pierde un 40 % de su producción

Con lo justo, el campo llega abastecido aunque sin demasiadas inversiones, cambios e incremento en las aplicaciones. El 2023 podría dejar a gran parte de los […]
24/02/2023

El campo espera financiación a tasas blandas

Los contratistas reclaman una financiación bancaria menor al 50 %. Avanzan los acuerdos con las fábricas por créditos propios. Esta semana, la mayoría de las fábricas […]
17/02/2023

FAA: no queremos seguir siendo los sparring del gobierno

El presidente de FAA no descartó una medida de protesta para mediados de marzo. Reclamó inmediatez en la ayuda al campo ya que todo se quedó […]
11/02/2023

AFA: tenemos solidez para un año de asistencia financiera

El anuncio se realizó en el marco del cambio de autoridades. La cooperativa prevé 200 millones de dólares para acompañar a sus productores. La ayuda financiera […]
[addtoany]

Editorial
Las Crónicas, Entrevistas y Notas volcadas en esta sección, forman parte -en ocasiones- de material periodístico publicado en medios especializados como el Diario La Capital de Rosario, Diario La Opinión y el Quehacer de los Pueblos del Sur de Santa Fe, Revista Horizonte A, La Política On LIne (Agro), y otros medios de índole nacional y del exterior.
07/11/2017

El sector alimenticio busca intercambio y negocios

CUMBRE. 350 compradores en Tecnópolis. Durante 3 días, la primera exposición de alimentos de Argentina, concentrará la atención de los principales compradores del mundo.
04/05/2019

Historias de la Carne: Literatura vuelta y vuelta

Para muchos un best seller es una especie de libro churrasco que se saca rápidamente, vuelta y vuelta. Sin embargo, al igual que los bifes, esos […]
14/11/2020

Resumen de la Semana: 9 al 13 de noviembre

10/03/2021

#Pocas brasas

Mientras la faena de consumo cayó en el primer bimestre de 2021 un 10,5 %, la poca demanda del mercado interno hizo que suba un promedio del 6 % el precio del Mercado de Liniers. Hubo poca demanda en carnicerías y sólo un 1,1 % pudo ser trasladado a precio o mostrador.

11/03/2021

#A Campo

Los terneros que se compraron en los últimos 6 meses del año, todavía están en el campo, haciendo una recría. No dieron los costos para enviarlos a corrales. Los 100 kilos que se le agregan a la hacienda en 3 meses en un engorde a corral, demoran entre 10 y 11 meses en una buena pastura.
// Solución barata, pero lenta //

13/03/2021

Ganadería: el primer bimestre mostró una caída en la faena de consumo

Febrero fue un mes de pocas brasas para la carne vacuna. Hubo una demanda limitada en las carnicerías. La preocupación ha sido referenciada por la Cámara […]
13/04/2021

#Diagnóstico equivocado

"Somos parte de la solución y nos ven como parte del problema".

El gobierno debe saber que producimos la misma cantidad de carne vacuna que hace 30 años. También que el componente del precio tiene un 47 a 50 % de impuestos. Si cierran las exportaciones se perderán 3.000 millones de dólares.

// Jorge Chemes . Presidente de Confederaciones Rurales Argentinas . CRA //

17/05/2021

#Humanizar la carne

El bolsillo de los argentinos, más allá de los cambios culturales, es lo que está haciendo que la gente no coma más carne vacuna.
No alcanza el ingreso y hay que limitarse. Los sectores bajos y medios son los que siguen pagando todos estos ajustes.

// Raúl Milano . Director Ejecutivo . Rosgan //

19/05/2021

#Ciegos. Sordos. Mudos

No hay voluntad de acuerdo de precios. Es obvio que si todos los meses van a estar corriendo el precio de los combustibles por encima de los valores inflacionarios, los aumentos repercuten en todo y no sólo en la carne.
Ninguna actividad va a ir al desmedro de su rentabilidad y sustentabilidad. Es un despropósito.

// Carlos Achetoni . Presidente . Federación Agraria Argentina //

20/05/2021

#Doble mostrador

Argentina podría generar un cambio en sus carnicerías. Un mostrador diferencial donde se vendan los actuales novillitos livianos o vaquillonas de 330 kilos (carne de calidad) y un mostrador para la vaca china o de consumo, que se exporta y es barata. Ejemplo vaca gorda 140 pesos el kilo vivo, novillo especial 200. La diferencia se traslada al mostrador.

// Carlos Baravalle . Productor. Delegado Renatre Región Córdoba Norte //