19/08/2023

Fericerdo: analizarán la huella de carbono

El sector porcino quiere reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La acción es complementaria a toda la ganadería. En el marco de la exposición especializada […]
07/08/2023

Santa Fe podría seguir perdiendo tambos

Las intervenciones del Estado vuelven a generar un desbalance. Ahora impactan sobre algunos, en lo mediato estarán mal todos. El referente del área de Lechería de […]
29/07/2023

Porcinos: por el nuevo dólar agropecuario los costos aumentarán 80 pesos por kilo

El 50 % de la faena nacional podría verse afectada. El margen de eficiencia es bajo para soportar los efectos de la resolución. El presidente de […]
14/07/2023

IPCVA: “hay que aumentar la relación vaca ternero”

El productor ganadero debe analizar que no todo pasa por tener pasto y buena genética. El presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, […]
01/07/2023

Argentrigo: el grano no debe ser una variable del sistema

Hay que pensar en una mejor aplicación de tecnologías, para que el cultivo deje de ser la renta de un fin de año. El presidente de […]
23/06/2023

IPCVA: a los bifes y en las redes la carne vacuna avanza

En noviembre, un grupo de empresarios volverá al país asiático a concretar nuevas ventas y afianzar el gusto de la clase media. El presidente del Instituto […]
10/06/2023

Cafma: sin ley sigue habiendo trampa

Las fábricas argentinas generan el 90 % del empleo. Reciben solo el 30 % de los créditos a tasa negativa. El resto se distribuye entre 6 […]
02/06/2023

Bertini: un hombre que dejó surcos en el campo argentino

Innovó con los sistemas de siembra neumática y la distribución por placas. Sembró en el barro y la piedra, sin tenerle miedo a los desafíos. Cuando […]
27/05/2023

El agro mantiene una elevada brecha productiva

Falta incrementar la fertilización en un 70 % y acortar las diferencias entre los que buscan un manejo sostenible y aquellos que lo siguen pesando. Hay […]
12/05/2023

La firma Apache suelda un acuerdo con sus trabajadores

Una escuela de soldadores propia capacitará a 31 operarios para certificar y mejorar todos sus procesos. Esta semana, Santa Fe se puso a la vanguardia por […]
29/04/2023

El campo busca aprovechar la rebaja de agroquímicos y fertilizantes

Las formulaciones bajaron entre un 20 y 40 %. El glifosato cuesta 5,5 dólares menos por litros que en abril de 2022. “La mayoría de los […]
[addtoany]

Editorial
Las Crónicas, Entrevistas y Notas volcadas en esta sección, forman parte -en ocasiones- de material periodístico publicado en medios especializados como el Diario La Capital de Rosario, Diario La Opinión y el Quehacer de los Pueblos del Sur de Santa Fe, Revista Horizonte A, La Política On LIne (Agro), y otros medios de índole nacional y del exterior.
29/06/2019

El campo vuelve a las tecnologías sencillas

CIERRE. En Agroactiva se vio un cambio en el ánimo de la gente, reflejado por el avance y evolución de la cosecha gruesa. También empuja la […]
26/01/2020

Retenciones: “Un productor de 1.000 toneladas de maíz, ganará 74.800 pesos al mes”

El nuevo esquema genera una pérdida superior al 80% en los principales cultivos. A principios de febrero, el campo saldrá a viralizar una secuencia de datos […]
27/02/2020

Ipesa Silo refuerza su tecnología en la muestra

Escuchá a las empresas que estarán presentes en Expoagro 2020. Entrevistamos a Mariano Ariel Klas, director de Ipesa Silo. Nos adelantó detalles de los productos que […]
01/05/2021

La soja transita por un paraíso soñado

En un año, la oleaginosa subió un 50 % y es acompañada por una suba del dólar al 40 por ciento. Según el analista de mercados […]
08/05/2021

Trigo: anticipan una buena campaña, pero de calidad intermedia

Sin alguien que arbitre el valor del grano, no hay intenciones para una siembra con variedades diferenciales. Si bien la proyección del área a sembrar en […]
22/07/2021

#Viñateros

En Mendoza, los pequeños productores vitivinícolas cosechan en marzo y con mucha suerte les pagan en mayo; en la cantidad de cuotas que quieren los monopolios del vino. A veces demoran un año. “Muchos vendemos como uva común, la que ellos utilizan para champagne”.

// Marita Britos - Productora de Maipú . Mendoza //
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE PRODUCTORES AUTOCONVOCADOS . AAPA

04/10/2021

#De 10

Las proyecciones al año que viene (2022) indican una cosecha de 50,9 millones de toneladas de soja contra 57,2 de maíz.
Para la campaña 2030/31, el cuadro podría reflejar una diferencia de 10 millones de toneladas a favor del maíz, es decir 65,6 para este cereal contra 55,2 millones de toneladas de la oleaginosa.

02/05/2022

Pala Olla

El día de cosecha (30 horas) que mostró el campo (1/05. Día del Trabajador), equivale a 210 ha. de soja trillada. Con una cosechadora mediana grande, el propietario monetiza 4 millones de pesos, el contratista $ 320.000, el maquinista 26 mil y el tractorista cerca de 13 mil pesos. Del total, los gastos y amortización son del 40 % para el propietario y un porcentual menor para los otros actores.

No te contamos lo que sucedió. Te anticipamos lo que está sucediendo.
@stringagro

10/05/2022

A caballo

A FAVOR. Cuando termine la cosecha, el saldo seguirá siendo positivo para el productor agropecuario. Más allá del gasoil retenido, la distribución o el sobreprecio, el aumento del combustible por escasez se compensará con el 25 % más en el valor de la soja, maíz y otros granos. Relación: Para levantar 100 ha, 1.400 litros gasoil la cosechadora, 400 el tractor.

No te contamos lo que sucedió. Te anticipamos lo que está sucediendo.
@stringagro

24/08/2022

La política perdió la capacidad de escucha

Apuntes del 2º Congreso de la Producción Agroindustrial Argentina - AGRO y ALGO MÁS

Julián Domínguez . Político

Yo creo que la política perdió la capacidad de escucha. Como ciencia tiene la tarea de garantizar el bien común y el interés general. Es bueno nutrirse de lo diverso y las diferentes visiones.

Argentina va a salir de esta situación porque tiene con qué. De septiembre a marzo el campo va a liquidar las 20 millones de toneladas de soja que están en los silos bolsa, porque inicia la nueva cosecha. No veo un escenario dramático, si complicado. Soy optimista.