Nosotros no necesitamos un dólar soja, sino mejores condiciones de comercialización de toda la cadena agroindustrial; principalmente de las economías regionales, remarcó Ignacio Kovarsky, secretario de Carbap. El dirigente estimó que hablar de un dólar soja o una sola producción es desconocer la realidad de todo el sector agropecuario.
No te contamos lo que sucedió. Te anticipamos lo que está sucediendo.
@stringagro
En Marzo, al inicio de la campaña (2021/22), se dió el mejor momento para vender y valuar el monto recibido por dólar billete o financiero, que se acercó a los U$S 280 la tonelada.
El dólar soja (septiembre) generó un impacto muy fuerte, mejorando la valuación financiera en 240 dólares por tonelada.
De cara al futuro vemos un escenario disponible de 380 dólares y un precio de 56 mil pesos la tonelada.
No te contamos lo que sucedió. Te anticipamos lo que está sucediendo.
@stringagro