GRANOS. En toneladas exportadas estamos por debajo del registro del ciclo 2019/20. En dólares hemos alcanzado los niveles más elevados de los últimos tiempos. Santa Fe aportó -en 6 meses- el 42 % del total recaudado por retenciones en el país (200 mil millones de pesos).
// Lautaro Zanini . Centro de Investigaciones y Servicios Bolsa de Comercio de Santa Fe . BCSF //
Los insumos -en los últimos meses- han sufrido un incremento del 120 o 130 % en dólares. Con esta variable, la urea y otros fitosanitarios ajustan la rentabilidad de los productores.
El proceso inflacionario del sector es en dólares.
// Esteban Motta . Productor Agropecuario y Dirigente Político . NUEVA VISIÓN AGRO //
Tras la pandemia, EE.UU. va a crecer un 6.5 % o más y China entre un 8 y 9 % anual. Argentina, tiene una situación internacional extraordinariamente favorable, ya que el marco récord de los commodities agrícolas le ha significado más de 11 mil millones de dólares, por encima de lo previsto en 2020.
// Jorge Castro . Analista Política Internacional //
En Marzo, al inicio de la campaña (2021/22), se dió el mejor momento para vender y valuar el monto recibido por dólar billete o financiero, que se acercó a los U$S 280 la tonelada.
El dólar soja (septiembre) generó un impacto muy fuerte, mejorando la valuación financiera en 240 dólares por tonelada.
De cara al futuro vemos un escenario disponible de 380 dólares y un precio de 56 mil pesos la tonelada.
No te contamos lo que sucedió. Te anticipamos lo que está sucediendo.
@stringagro
Por la sequía histórica que afecta a todas las producciones de Argentina, nuestro país podría perder entre 4 y 10 mil millones de dólares de acá a mayo de 2023. Todo depende de las bondades del clima en lo que resta de la primavera y toda la temporada estival.
No te contamos lo que sucedió. Te anticipamos lo que está sucediendo.
@stringagro
La campaña de Granos Gruesos (2022/23) costará 12 mil millones de dólares. El sector privado aportará U$S 8.800 millones para su desarrollo, y otra parte se repartirá entre la financiación de los bancos privados, municipales y provinciales.
El banco de todos los argentinos (Nación), dispondrá de un aporte cercano a los 500 millones de dólares. Una mano te da.
No te contamos lo que sucedió. Te anticipamos lo que está sucediendo.
@stringagro