18/03/2023

El problema productivo es más físico que químico

Hay complicaciones en todas las regiones que van más allá de la sequía. El sistema de manejo se prepara para nuevos retoques. En Argentina el 75 […]
14/03/2023

96 horas

Federación Agraria postergó hasta el viernes, el ultimátum al gobierno nacional por los 17 mil millones de dólares enterrados en el campo (siembra) y perdidos en […]
10/03/2023

Argentina está seca y pierde un 40 % de su producción

Con lo justo, el campo llega abastecido aunque sin demasiadas inversiones, cambios e incremento en las aplicaciones. El 2023 podría dejar a gran parte de los […]
24/02/2023

El campo espera financiación a tasas blandas

Los contratistas reclaman una financiación bancaria menor al 50 %. Avanzan los acuerdos con las fábricas por créditos propios. Esta semana, la mayoría de las fábricas […]
17/02/2023

FAA: no queremos seguir siendo los sparring del gobierno

El presidente de FAA no descartó una medida de protesta para mediados de marzo. Reclamó inmediatez en la ayuda al campo ya que todo se quedó […]
11/02/2023

AFA: tenemos solidez para un año de asistencia financiera

El anuncio se realizó en el marco del cambio de autoridades. La cooperativa prevé 200 millones de dólares para acompañar a sus productores. La ayuda financiera […]
27/01/2023

Trigo: por novena vez se reúne la mesa nacional

El encuentro será durante la fiesta nacional, en la localidad cordobesa de Leones. Esperan productores, industriales molineros y las bolsas de comercio de la región. Es un […]
19/01/2023

Agro: las pérdidas alcanzarán los 12 mil millones de dólares

De acá a mayo, Argentina podría perder 12 mil millones de dólares. La sequía hace historia y se extiende en sus perjuicios. Los números que dan […]
07/01/2023

Las prácticas regenerativas son pilares en lo que queda de esta década

La conservación y rehabilitación de los sistemas agrícolas intentarán fortalecer la vitalidad de los suelos. El CEO de UPL, Rodrigo Ramírez adelantó que ya se está […]
05/01/2023

Santa Fe espera 900 millones de pesos

Son para la asistencia financiera de 1.700 productores en emergencia y desastre agropecuario. La asignación podría ser inmediata. Días atrás en Rosario, el secretario de Agricultura […]
28/12/2022

Crean un punto verde y hacen circular a la economía

Fueron premiados con 2 millones de pesos y ahora proyectan avanzar en biomateriales y bolsas de plástico en base de desechos. Un proyecto de la Escuela […]
[addtoany]

Editorial
Las Crónicas, Entrevistas y Notas volcadas en esta sección, forman parte -en ocasiones- de material periodístico publicado en medios especializados como el Diario La Capital de Rosario, Diario La Opinión y el Quehacer de los Pueblos del Sur de Santa Fe, Revista Horizonte A, La Política On LIne (Agro), y otros medios de índole nacional y del exterior.
28/04/2021

#Hay receptividad

Las empresas ven el mes de Octubre (5 al 8) como un buen espacio para hacer negocios en forma presencial.
También vieron con claridad la oportunidad digital de constituir una plataforma que ya nuclea 200 firmas permanentes.

// Diego Abdo . Gerente de Comunicación . Expoagro //

01/06/2021

#No soy de aquí

Las empresas italianas con quienes tomamos contacto, tienen más intenciones de instalarse en Brasil que en nuestro país.
A nosotros no nos mueve la aguja, si no se genera mano de obra acá. Es importante la relación, pero no la propuesta, ni su sentido.

// Néstor Cestari . Pte. Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma) //

23/07/2021

#Marca país

La industria de alimentos y bebidas tiene 14.500 empresas. El 95 % son pymes. Argentina debe desarrollar marcas a nivel internacional competitivas. El vino necesita ser mejor acompañado. A nivel global, no estamos en los primeros 1.000 puestos del mundo. Las firmas importantes son del siglo XIX.

// Eduardo Sebriano . Marketing Sensorial Diplomatura, Marcas, Alimentos y Bebidas //
www.uces.edu.ar

08/10/2021

Maquinaria agrícola: buscan recuperar los millones de dólares perdidos

Cafma avanza con seis puntos de desarrollo para los próximos 3 años. El nuevo presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaría Agrícola, Eduardo Borri, […]
12/10/2021

#Factor limitativo

La intervención al mercado vacuno ha desvirtuado el desarrollo normal de la actividad. La nueva resolución deja algunos con algún beneficio en detrimento de otros. La asignación de cupos, la capacidad y libertad de portar quedó en manos de 25 empresas, cuando antes había más de 100.

// Lic. Víctor Tonelli . Asesor y Consultor Ganadero //

17/12/2021

#No hay lugar para tantas exposiciones

La mayoría de los negocios en maquinaria agrícola se hacen en forma telefónica y a través de un correo electrónico. Los datos de las empresas están en internet a pedido de quien lo requiera. Hoy la venta depende del servicio y la post venta.

23/11/2022

Números finos

Sin contar la extensión en días de la Exposición Rural de Palermo y otros Congresos de relevancia, las empresas del sector necesitan más de 30 millones de pesos para participar en Expoagro y Agroactiva (stand de 1.200 m2).
Algo así como el valor de 2 pick-ups o una sembradora básica (US$ 150 mil).

No te contamos lo que sucedió. Te anticipamos lo que está sucediendo.
@stringagro

21/12/2022

Verdad o Consecuencia

Si el promedio de operaciones por empresa en Expoagro y Agroactiva fluctúa entre los 170 a 250 negocios por muestra (en 8 días); cómo no van a ir las empresas.
Se necesitaría 1 año, 4 camionetas y 9 empleados para recorrer las provincias productivas y conseguir lo mismo.

No te contamos lo que sucedió. Te anticipamos lo que está sucediendo.
@stringagro