18/03/2023

El problema productivo es más físico que químico

Hay complicaciones en todas las regiones que van más allá de la sequía. El sistema de manejo se prepara para nuevos retoques. En Argentina el 75 […]
14/03/2023

96 horas

Federación Agraria postergó hasta el viernes, el ultimátum al gobierno nacional por los 17 mil millones de dólares enterrados en el campo (siembra) y perdidos en […]
10/03/2023

Argentina está seca y pierde un 40 % de su producción

Con lo justo, el campo llega abastecido aunque sin demasiadas inversiones, cambios e incremento en las aplicaciones. El 2023 podría dejar a gran parte de los […]
24/02/2023

El campo espera financiación a tasas blandas

Los contratistas reclaman una financiación bancaria menor al 50 %. Avanzan los acuerdos con las fábricas por créditos propios. Esta semana, la mayoría de las fábricas […]
17/02/2023

FAA: no queremos seguir siendo los sparring del gobierno

El presidente de FAA no descartó una medida de protesta para mediados de marzo. Reclamó inmediatez en la ayuda al campo ya que todo se quedó […]
11/02/2023

AFA: tenemos solidez para un año de asistencia financiera

El anuncio se realizó en el marco del cambio de autoridades. La cooperativa prevé 200 millones de dólares para acompañar a sus productores. La ayuda financiera […]
27/01/2023

Trigo: por novena vez se reúne la mesa nacional

El encuentro será durante la fiesta nacional, en la localidad cordobesa de Leones. Esperan productores, industriales molineros y las bolsas de comercio de la región. Es un […]
19/01/2023

Agro: las pérdidas alcanzarán los 12 mil millones de dólares

De acá a mayo, Argentina podría perder 12 mil millones de dólares. La sequía hace historia y se extiende en sus perjuicios. Los números que dan […]
07/01/2023

Las prácticas regenerativas son pilares en lo que queda de esta década

La conservación y rehabilitación de los sistemas agrícolas intentarán fortalecer la vitalidad de los suelos. El CEO de UPL, Rodrigo Ramírez adelantó que ya se está […]
05/01/2023

Santa Fe espera 900 millones de pesos

Son para la asistencia financiera de 1.700 productores en emergencia y desastre agropecuario. La asignación podría ser inmediata. Días atrás en Rosario, el secretario de Agricultura […]
28/12/2022

Crean un punto verde y hacen circular a la economía

Fueron premiados con 2 millones de pesos y ahora proyectan avanzar en biomateriales y bolsas de plástico en base de desechos. Un proyecto de la Escuela […]
[addtoany]

Editorial
Las Crónicas, Entrevistas y Notas volcadas en esta sección, forman parte -en ocasiones- de material periodístico publicado en medios especializados como el Diario La Capital de Rosario, Diario La Opinión y el Quehacer de los Pueblos del Sur de Santa Fe, Revista Horizonte A, La Política On LIne (Agro), y otros medios de índole nacional y del exterior.
22/04/2019

Frigoríficos: No creemos que el Estado ejerza el poder de policía en este año electoral

PRESIÓN FISCAL. Puede haber muchos frigoríficos exportadores que participen de los anuncios con esos precios, así como también muchos que abastecen el consumo que no podrán […]
31/03/2021

#Distorsión

En 2020, se exportaron cortes cárnicos por 2.500 millones de dólares. Del 20 % de esa cifra (U$S 500 millones), el 30 % que refleja 150 millones; se subfacturaron.

Entre algunas de las 50 empresas (operadores exportadores) están las que distorsionaron e instaron a la destrucción del mercado formal.

23/04/2021

#Lomos ardidos

Cuando hay desconfianza, los dirigentes tenemos que pedir que abran y muestren todo.
Después; discutimos retenciones, doble tipo de cambio y lo que generan los mecanismos de evasión. Hay operadores exportadores que van por todo. Hoy por la carne, mañana por la leche y luego por las computadoras.

// Dardo Chiesa . Coordinador . Mesa Nacional de Carnes //

24/06/2021

#Techo y no piso

El acuerdo con frigoríficos exportadores y grandes supermercados es para sostener el precio de la carne. Para que sea un techo y no un piso a nuevas subas.
Es difícil, más allá que los mercados futuros indiquen ausencia de inestabilidades grandes en los costos de la alimentación.

// Juan Eiras . Pte. Cámara Argentina de Feedlot (CAF) //

02/08/2021

#Un pacto

El mundo ya habla de estándares y créditos para comprar e impulsar a los países productores y exportadores de alimentos. Hay normativas claras y duras.
Argentina necesita un plan socioambiental con un mayor nivel de indicadores positivos.
Tangibilizar la sustentabilidad en lo económico, social y ambiental es el objetivo.

13/10/2021

#Cupo parejo

El gobierno dio cumplimiento a lo que había convenido en un acta con las 4 entidades agropecuarias y la mesa de los gobernadores.
Es un paso adelante que vence el 31 de Octubre. El cupo es parejo para todos los frigoríficos exportadores ciclo 1 y 2.

// Dardo Chiesa . Coordinador Mesa Nacional de Carnes //