25/09/2023

El presidente de FAA va por su último año de mandato

Plantearon las dificultades de muchos para seguir adelante. En un año normal y sin sequía se pierden 5.000 productores en todo el país. El presidente de […]
16/09/2023

Argentina debe definir una estrategia productiva

El país sigue maltratando a su principal fuente de generación de ingresos. La agroindustria no encuentra un acompañamiento constante. El analista de mercados, Carlos Etchepare recordó […]
02/09/2023

Persiste la sequía en las regiones de retenciones cero

Los productores advierten que la situación sigue siendo complicada. Sin lluvias, la quita de retenciones de primavera serán insignificantes. El presidente de la Asociación de Cooperativas […]
19/08/2023

Fericerdo: analizarán la huella de carbono

El sector porcino quiere reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La acción es complementaria a toda la ganadería. En el marco de la exposición especializada […]
07/08/2023

Santa Fe podría seguir perdiendo tambos

Las intervenciones del Estado vuelven a generar un desbalance. Ahora impactan sobre algunos, en lo mediato estarán mal todos. El referente del área de Lechería de […]
29/07/2023

Porcinos: por el nuevo dólar agropecuario los costos aumentarán 80 pesos por kilo

El 50 % de la faena nacional podría verse afectada. El margen de eficiencia es bajo para soportar los efectos de la resolución. El presidente de […]
14/07/2023

IPCVA: “hay que aumentar la relación vaca ternero”

El productor ganadero debe analizar que no todo pasa por tener pasto y buena genética. El presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, […]
01/07/2023

Argentrigo: el grano no debe ser una variable del sistema

Hay que pensar en una mejor aplicación de tecnologías, para que el cultivo deje de ser la renta de un fin de año. El presidente de […]
23/06/2023

IPCVA: a los bifes y en las redes la carne vacuna avanza

En noviembre, un grupo de empresarios volverá al país asiático a concretar nuevas ventas y afianzar el gusto de la clase media. El presidente del Instituto […]
10/06/2023

Cafma: sin ley sigue habiendo trampa

Las fábricas argentinas generan el 90 % del empleo. Reciben solo el 30 % de los créditos a tasa negativa. El resto se distribuye entre 6 […]
02/06/2023

Bertini: un hombre que dejó surcos en el campo argentino

Innovó con los sistemas de siembra neumática y la distribución por placas. Sembró en el barro y la piedra, sin tenerle miedo a los desafíos. Cuando […]
[addtoany]

Editorial
Las Crónicas, Entrevistas y Notas volcadas en esta sección, forman parte -en ocasiones- de material periodístico publicado en medios especializados como el Diario La Capital de Rosario, Diario La Opinión y el Quehacer de los Pueblos del Sur de Santa Fe, Revista Horizonte A, La Política On LIne (Agro), y otros medios de índole nacional y del exterior.
08/07/2020

Una bolsa de cerdos que podría mover 52 millones de pesos por mes

El Rosporc se prepara para concentrar el 10% del mercado. Durante el primer año no cobrará comisiones. Las cartas están jugadas y daría la impresión que […]
10/07/2020

Resumen de la Semana: 6 al 10 de julio

11/09/2020

Resumen de la Semana: 7 al 11 de septiembre

07/11/2020

Resumen de la Semana: 2 al 6 de noviembre

12/03/2021

#Guerra Comercial Porcina [Fría]

La influencia (informes) del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) y el Rabobank (Holanda. UE), para que los proyectos de crecimiento porcinos en Latinoamérica no crezcan, es señal de una nueva guerra en el año que inicia.
Preocupan los datos confusos, en medio de una devastadora propagación de la Peste Porcina Africana (PPA).
// Juan Uccelli. JLU Consultora. Informe Sector Porcino //

05/04/2021

#No Pork

Por la pandemia y temor a nuevas cepas, se suspende Fericerdo 2021. La muestra estaba prevista para la ante última semana de Agosto y podía llegar a coincidir con Agroactiva. Igual, no se descarta un encuentro técnico virtual para referenciar la 14ª edición.

// Desde 1998 . 10 mil visitantes, 80 empresas, 130 stands //

12/05/2021

#Nutrición de precisión

El nuevo concepto va llegando a la porcinocultura.
Buscan maximizar las ganancias diarias de peso, minimizar los costos o hacer un mix, mediante macro y micro nutrientes que dan estabilidad y seguridad en el manejo.
Por ahora, se viene mejorando el peso de faena y la conversión alimenticia.

// Noelia Badeuy . Departamento Técnico . Bioter //

08/04/2022

Porcinos: el país pierde 15 millones de dólares por mes

Las compras a Brasil crecieron un 68,3 % en marzo, en comparación al 2021. El sector sólo exportó un 4 % más que el año pasado. […]
14/04/2023

Este año 700 productores de cerdos dejarán la actividad

Cerca de 45 pesos por kilo producido perderá el sector mientras duré la nueva edición dólar diferencial para el campo. En total se estima que sumando […]
26/07/2023

Cimbronazo

El nuevo dólar agro (4) aumentará -de forma transitoria- los costos de producción porcina en $ 80 por kilo vivo. El sector consume un 60 % de maíz para transformarlo en carne. Cerca de 2 millones de toneladas al año. El aumento lineal significa un 20 % en el precio de venta del animal. Dudas sobre si se trasladará al consumidor por una economía doméstica retraída.

No te contamos lo que sucedió. Te anticipamos lo que está sucediendo.
@stringagro