Con el cierre temporario de las exportaciones de carne, la vaca que queda en el mercado no tiene demanda y se utiliza para carne molida y chacinados.
El productor está desanimado, el precio se derrumba y en el contexto de la soja con sus valores máximos, se orienta la mirada hacia el cultivo de las praderas.
// Alfonso Bustillo . Vice Pte. Asociación Argentina de Angus //
El acuerdo con frigoríficos exportadores y grandes supermercados es para sostener el precio de la carne. Para que sea un techo y no un piso a nuevas subas.
Es difícil, más allá que los mercados futuros indiquen ausencia de inestabilidades grandes en los costos de la alimentación.
// Juan Eiras . Pte. Cámara Argentina de Feedlot (CAF) //
La Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias sale al cruce por las restricciones a la carne. Lo ven como un hecho político, sin justificativo económico. Una cruzada contra la famosa "oligarquía ganadera", que quieren hacer responsable del precio de la carne. Se juega voto por voto; bife x bife.