18/03/2023

El problema productivo es más físico que químico

Hay complicaciones en todas las regiones que van más allá de la sequía. El sistema de manejo se prepara para nuevos retoques. En Argentina el 75 […]
14/03/2023

96 horas

Federación Agraria postergó hasta el viernes, el ultimátum al gobierno nacional por los 17 mil millones de dólares enterrados en el campo (siembra) y perdidos en […]
10/03/2023

Argentina está seca y pierde un 40 % de su producción

Con lo justo, el campo llega abastecido aunque sin demasiadas inversiones, cambios e incremento en las aplicaciones. El 2023 podría dejar a gran parte de los […]
24/02/2023

El campo espera financiación a tasas blandas

Los contratistas reclaman una financiación bancaria menor al 50 %. Avanzan los acuerdos con las fábricas por créditos propios. Esta semana, la mayoría de las fábricas […]
17/02/2023

FAA: no queremos seguir siendo los sparring del gobierno

El presidente de FAA no descartó una medida de protesta para mediados de marzo. Reclamó inmediatez en la ayuda al campo ya que todo se quedó […]
11/02/2023

AFA: tenemos solidez para un año de asistencia financiera

El anuncio se realizó en el marco del cambio de autoridades. La cooperativa prevé 200 millones de dólares para acompañar a sus productores. La ayuda financiera […]
27/01/2023

Trigo: por novena vez se reúne la mesa nacional

El encuentro será durante la fiesta nacional, en la localidad cordobesa de Leones. Esperan productores, industriales molineros y las bolsas de comercio de la región. Es un […]
19/01/2023

Agro: las pérdidas alcanzarán los 12 mil millones de dólares

De acá a mayo, Argentina podría perder 12 mil millones de dólares. La sequía hace historia y se extiende en sus perjuicios. Los números que dan […]
07/01/2023

Las prácticas regenerativas son pilares en lo que queda de esta década

La conservación y rehabilitación de los sistemas agrícolas intentarán fortalecer la vitalidad de los suelos. El CEO de UPL, Rodrigo Ramírez adelantó que ya se está […]
05/01/2023

Santa Fe espera 900 millones de pesos

Son para la asistencia financiera de 1.700 productores en emergencia y desastre agropecuario. La asignación podría ser inmediata. Días atrás en Rosario, el secretario de Agricultura […]
28/12/2022

Crean un punto verde y hacen circular a la economía

Fueron premiados con 2 millones de pesos y ahora proyectan avanzar en biomateriales y bolsas de plástico en base de desechos. Un proyecto de la Escuela […]
[addtoany]

Editorial
Las Crónicas, Entrevistas y Notas volcadas en esta sección, forman parte -en ocasiones- de material periodístico publicado en medios especializados como el Diario La Capital de Rosario, Diario La Opinión y el Quehacer de los Pueblos del Sur de Santa Fe, Revista Horizonte A, La Política On LIne (Agro), y otros medios de índole nacional y del exterior.
27/10/2020

Ganadería: una de cal y otra de arena

Por los precios y la economía, la ocupación de los corrales es un 15% inferior a otros años. El presidente de la Cámara de la Industria […]
10/03/2021

#Pocas brasas

Mientras la faena de consumo cayó en el primer bimestre de 2021 un 10,5 %, la poca demanda del mercado interno hizo que suba un promedio del 6 % el precio del Mercado de Liniers. Hubo poca demanda en carnicerías y sólo un 1,1 % pudo ser trasladado a precio o mostrador.

13/04/2021

#Diagnóstico equivocado

"Somos parte de la solución y nos ven como parte del problema".

El gobierno debe saber que producimos la misma cantidad de carne vacuna que hace 30 años. También que el componente del precio tiene un 47 a 50 % de impuestos. Si cierran las exportaciones se perderán 3.000 millones de dólares.

// Jorge Chemes . Presidente de Confederaciones Rurales Argentinas . CRA //

03/05/2021

#Sentido común

Es un análisis equivocado poner bocas de ventas al productor minorista y enfrentarlo con la exportación.
Hay desconocimiento del sector por falta de comunicación.
La carne aumenta, cualquier bien aumenta y el precio se deprecia día a día.

// Juan Pablo Vitanzi . Consignatarios de Hacienda . Fiorito y Sebastiani //

13/05/2021

#Hay para elegir

Vemos a lo largo del país, zonas con rendimientos realmente bajos, asociados a la condición climática; en un año particular.
Sin embargo, el muy buen precio del maíz induce a una siembra más tecnológica e interesante.

// Alberto Morelli . Presidente de MAIZAR //
Inscribite: www.congresomaizar.org.ar

25/05/2021

#Contexto inflacionario

Hace 1 año, el precio del kilo de maíz estaba en 8 y ahora alcanza los 21 pesos. Los combustibles pasaron de 51 a más de 90 pesos el litro.
Las 2 variables, son básicas en la actividad ganadera y los primeros indicadores fuertes del movimiento del precio de la carne vacuna. Entre tantos
que vienen aumentando.

28/05/2021

#Carne = commodity

Los precios internos no se rigen por el valor internacional. El valor del mercado argentino se determina por la oferta y demanda de la hacienda en pie.
El gran mercado lo empuja China y cualquier exceso de demanda altera los precios a nivel mundial. La carne es una reserva de valor.

// Eugenia Brusca . Economista //
Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA)

31/05/2021

#Sin responsables

No hay, ni tenemos un trabajo meticuloso sobre en qué parte de la cadena se dispara el precio de la carne. Nos sorprende que aquello que se paga en pie 185 pesos, termine en los valores que muestran las góndolas.
Igual; el gobierno está evitando la responsabilidad tributaria e inflacionaria.

// Horacio Salaverri . Pte. Confederación de Asociaciones Rurales de Bs. As. y La Pampa (CARBAP) //

03/06/2021

#Sabor amargo

Estamos bien con los limones y no debemos perder el protagonismo frente a competidores como Perú y Sudáfrica.
Nos preocupa la ley de biocombustibles y la situación de los cañeros.
El precio del azúcar está tirado. La bolsa de 50 kilos se paga 1.600 pesos y debería abonarse cerca de los 2.500.

// Osvaldo Martín . Productor de Apronor (Tucumán) //
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE PRODUCTORES AUTOCONVOCADOS . AAPA

28/09/2021

#Situaciones desfavorables

Vamos a acompañar cualquier modificación para bien.
En carne vacuna, creemos que el margen que quedará sin apertura corresponde a los cortes bovinos de inserción en el país, mediante precios populares que serán revisados continuamente.

// Carlos Achetoni . Presidente de Federación Agraria Argentina - FAA //