Mientras la faena de consumo cayó en el primer bimestre de 2021 un 10,5 %, la poca demanda del mercado interno hizo que suba un promedio del 6 % el precio del Mercado de Liniers. Hubo poca demanda en carnicerías y sólo un 1,1 % pudo ser trasladado a precio o mostrador.
"Somos parte de la solución y nos ven como parte del problema".
El gobierno debe saber que producimos la misma cantidad de carne vacuna que hace 30 años. También que el componente del precio tiene un 47 a 50 % de impuestos. Si cierran las exportaciones se perderán 3.000 millones de dólares.
// Jorge Chemes . Presidente de Confederaciones Rurales Argentinas . CRA //
Es un análisis equivocado poner bocas de ventas al productor minorista y enfrentarlo con la exportación.
Hay desconocimiento del sector por falta de comunicación.
La carne aumenta, cualquier bien aumenta y el precio se deprecia día a día.
// Juan Pablo Vitanzi . Consignatarios de Hacienda . Fiorito y Sebastiani //
Vemos a lo largo del país, zonas con rendimientos realmente bajos, asociados a la condición climática; en un año particular.
Sin embargo, el muy buen precio del maíz induce a una siembra más tecnológica e interesante.
// Alberto Morelli . Presidente de MAIZAR //
Inscribite: www.congresomaizar.org.ar
Hace 1 año, el precio del kilo de maíz estaba en 8 y ahora alcanza los 21 pesos. Los combustibles pasaron de 51 a más de 90 pesos el litro.
Las 2 variables, son básicas en la actividad ganadera y los primeros indicadores fuertes del movimiento del precio de la carne vacuna. Entre tantos
que vienen aumentando.
Los precios internos no se rigen por el valor internacional. El valor del mercado argentino se determina por la oferta y demanda de la hacienda en pie.
El gran mercado lo empuja China y cualquier exceso de demanda altera los precios a nivel mundial. La carne es una reserva de valor.
// Eugenia Brusca . Economista //
Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA)
No hay, ni tenemos un trabajo meticuloso sobre en qué parte de la cadena se dispara el precio de la carne. Nos sorprende que aquello que se paga en pie 185 pesos, termine en los valores que muestran las góndolas.
Igual; el gobierno está evitando la responsabilidad tributaria e inflacionaria.
// Horacio Salaverri . Pte. Confederación de Asociaciones Rurales de Bs. As. y La Pampa (CARBAP) //
Estamos bien con los limones y no debemos perder el protagonismo frente a competidores como Perú y Sudáfrica.
Nos preocupa la ley de biocombustibles y la situación de los cañeros.
El precio del azúcar está tirado. La bolsa de 50 kilos se paga 1.600 pesos y debería abonarse cerca de los 2.500.
// Osvaldo Martín . Productor de Apronor (Tucumán) //
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE PRODUCTORES AUTOCONVOCADOS . AAPA
Vamos a acompañar cualquier modificación para bien.
En carne vacuna, creemos que el margen que quedará sin apertura corresponde a los cortes bovinos de inserción en el país, mediante precios populares que serán revisados continuamente.
// Carlos Achetoni . Presidente de Federación Agraria Argentina - FAA //