12/05/2023

La firma Apache suelda un acuerdo con sus trabajadores

Una escuela de soldadores propia capacitará a 31 operarios para certificar y mejorar todos sus procesos. Esta semana, Santa Fe se puso a la vanguardia por […]
29/04/2023

El campo busca aprovechar la rebaja de agroquímicos y fertilizantes

Las formulaciones bajaron entre un 20 y 40 %. El glifosato cuesta 5,5 dólares menos por litros que en abril de 2022. “La mayoría de los […]
14/04/2023

Este año 700 productores de cerdos dejarán la actividad

Cerca de 45 pesos por kilo producido perderá el sector mientras duré la nueva edición dólar diferencial para el campo. En total se estima que sumando […]
08/04/2023

El mercado interno es el principal cliente de la carne vacuna argentina

Jorge Grimberg es el nuevo presidente del IPCVA. Es un médico veterinario egresado de la Universidad Nacional de La Plata en la década del ’70. A […]
01/04/2023

La gripe aviar generará una nueva crisis en el sector

La actividad se prepara para un cimbronazo económico. Hay incertidumbre y preocupación. El titular del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Domenech, manifestó que todavía […]
18/03/2023

El problema productivo es más físico que químico

Hay complicaciones en todas las regiones que van más allá de la sequía. El sistema de manejo se prepara para nuevos retoques. En Argentina el 75 […]
14/03/2023

96 horas

Federación Agraria postergó hasta el viernes, el ultimátum al gobierno nacional por los 17 mil millones de dólares enterrados en el campo (siembra) y perdidos en […]
10/03/2023

Argentina está seca y pierde un 40 % de su producción

Con lo justo, el campo llega abastecido aunque sin demasiadas inversiones, cambios e incremento en las aplicaciones. El 2023 podría dejar a gran parte de los […]
24/02/2023

El campo espera financiación a tasas blandas

Los contratistas reclaman una financiación bancaria menor al 50 %. Avanzan los acuerdos con las fábricas por créditos propios. Esta semana, la mayoría de las fábricas […]
17/02/2023

FAA: no queremos seguir siendo los sparring del gobierno

El presidente de FAA no descartó una medida de protesta para mediados de marzo. Reclamó inmediatez en la ayuda al campo ya que todo se quedó […]
11/02/2023

AFA: tenemos solidez para un año de asistencia financiera

El anuncio se realizó en el marco del cambio de autoridades. La cooperativa prevé 200 millones de dólares para acompañar a sus productores. La ayuda financiera […]
[addtoany]

Editorial
Las Crónicas, Entrevistas y Notas volcadas en esta sección, forman parte -en ocasiones- de material periodístico publicado en medios especializados como el Diario La Capital de Rosario, Diario La Opinión y el Quehacer de los Pueblos del Sur de Santa Fe, Revista Horizonte A, La Política On LIne (Agro), y otros medios de índole nacional y del exterior.
01/05/2020

Resumen de la Semana: 27 de abril al 1 de mayo

22/10/2020

Agro: las estrategias a largo plazo se ubican en tercer lugar

El 98% de los productores ve indicadores negativos en la economía. Aunque en las últimas semanas viene mejorando el indicador de precios dentro del negocio agrícola, […]
21/11/2020

Resumen de la Semana: 16 al 20 de noviembre

02/04/2021

#Menos espalda

La devolución de retenciones sobre la renta de la soja a los productores más vulnerables, no marca una perspectiva sobre la situación de estos en el largo plazo.

A futuro, van a hacer soja los productores de escala en campos arrendados y para el resto no se sabe donde situarlos.

// Esteban Motta . Presidente Filial Piamonte de Federación Agraria Argentina //

06/04/2021

#El mismo camino

Jorge Solmi fue defraudando a los productores a medida que avanzó en el gobierno actual. "Se olvidó de los productores"; nos atiende el teléfono
pero no nos da soluciones. Seguimos en el mismo camino que antes. En decadencia.

// Román Gutiérrez . Productor de Pergamino //

15/04/2021

#Cosechas regulares

Los pequeños productores venimos de 3 cosechas regulares, malas y pésimas.
Los que diversificamos en otras producciones, sólo nos alegramos porque el efecto de la pandemia hizo que la gente coma más frutas.

// Raúl Costa . Productor de San Nicolás - Bs. As. //
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE PRODUCTORES AUTOCONVOCADOS . AAPA

22/04/2021

#Palo en la rueda

Siempre hay un impedimento al desarrollo de las Economías Regionales. Son muchos años de rentabilidad negativa y altos costos. El NOA, agrupa productores con marginalidad por distancia y clima.
Una problemática estructural, grande e histórica. Hacen falta compensaciones, más ferrocarril y un puerto seco.

// Manuel Pineda . Productor de Rosario de la Frontera. Salta //
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE PRODUCTORES AUTOCONVOCADOS . AAPA

29/04/2021

#Infraestructura débil

Quienes producimos en esta zona, dependemos siempre del cielo y la gratitud de unos milímetros de agua.
Las obras hidráulicas son débiles y dejan mucho que desear frente a las inclemencias climáticas e inundaciones constantes.

// Hernán Graciarena . Productor de Jovita . Sur de Córdoba //
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE PRODUCTORES AUTOCONVOCADOS . AAPA

14/05/2021

#Perdidos en la niebla

El tambo está siendo abandonado por los productores. Quedan muy pocos por ahí perdidos y cada vez más se atomizan.
Se van de la actividad porque no cierran los márgenes brutos del negocio y hay dificultades para la tecnificación.

// Graciela Cappeletti . Productora de Coronel Arnold (Sta. Fe) //
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE PRODUCTORES AUTOCONVOCADOS . AAPA

21/05/2021

#Ganadería sin precisión

Argentina cuenta con un índice de destete del 63 %. Otros países ganaderos superan el 85 o 90 %. El margen para mejorar es muy amplio.
Falta más vinculación con el INTA y los gobiernos. Mejorar este índice al 85 %, significa colocar 7 millones de terneros más -por año- en el mercado. 5.000 nuevos puestos de trabajo para el manejo.