Los terneros que se compraron en los últimos 6 meses del año, todavía están en el campo, haciendo una recría. No dieron los costos para enviarlos a corrales. Los 100 kilos que se le agregan a la hacienda en 3 meses en un engorde a corral, demoran entre 10 y 11 meses en una buena pastura.
// Solución barata, pero lenta //
Argentina cuenta con un índice de destete del 63 %. Otros países ganaderos superan el 85 o 90 %. El margen para mejorar es muy amplio.
Falta más vinculación con el INTA y los gobiernos. Mejorar este índice al 85 %, significa colocar 7 millones de terneros más -por año- en el mercado. 5.000 nuevos puestos de trabajo para el manejo.
El cierre de las exportaciones de carne, pega en el corazón de la Ganadería Argentina. Impacta en la vaca que es la fábrica de terneros. La medida, le viene de perilla a los compradores de vacas que van a hacer grandes negocios, hasta que se venda la última vaca seca.
// Maximiliano Aliaga . Productor de La Pampa //
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE PRODUCTORES AUTOCONVOCADOS . AAPA
Luego de 20 años, la firma vuelve con una imagen renovada y promete denticiones para hacienda bajo un sistema ajustado al bienestar animal.
Permite sumar un promedio de 5 terneros por vientre a descartar y una reposición del 10 % del rodeo contra un 25 % donde no hay prótesis.
// Gabriel Balzi . Protesista Dental / Director de DentalPecuaria //
Faltan 600 mil terneros en el mercado nacional y si no producimos más vamos a seguir con la faena de los años ’70, mientras la población aumentó dos veces y media. Hay que estimular a la ganadería, no pisarla.
1 kilo de carne = 1 pizza = 1 vino medio.
// Ricardo Remondino . Rincón Ganadero . Titular Cabaña El Retiro //