25/09/2023

El presidente de FAA va por su último año de mandato

Plantearon las dificultades de muchos para seguir adelante. En un año normal y sin sequía se pierden 5.000 productores en todo el país. El presidente de […]
16/09/2023

Argentina debe definir una estrategia productiva

El país sigue maltratando a su principal fuente de generación de ingresos. La agroindustria no encuentra un acompañamiento constante. El analista de mercados, Carlos Etchepare recordó […]
02/09/2023

Persiste la sequía en las regiones de retenciones cero

Los productores advierten que la situación sigue siendo complicada. Sin lluvias, la quita de retenciones de primavera serán insignificantes. El presidente de la Asociación de Cooperativas […]
19/08/2023

Fericerdo: analizarán la huella de carbono

El sector porcino quiere reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La acción es complementaria a toda la ganadería. En el marco de la exposición especializada […]
07/08/2023

Santa Fe podría seguir perdiendo tambos

Las intervenciones del Estado vuelven a generar un desbalance. Ahora impactan sobre algunos, en lo mediato estarán mal todos. El referente del área de Lechería de […]
29/07/2023

Porcinos: por el nuevo dólar agropecuario los costos aumentarán 80 pesos por kilo

El 50 % de la faena nacional podría verse afectada. El margen de eficiencia es bajo para soportar los efectos de la resolución. El presidente de […]
14/07/2023

IPCVA: “hay que aumentar la relación vaca ternero”

El productor ganadero debe analizar que no todo pasa por tener pasto y buena genética. El presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, […]
01/07/2023

Argentrigo: el grano no debe ser una variable del sistema

Hay que pensar en una mejor aplicación de tecnologías, para que el cultivo deje de ser la renta de un fin de año. El presidente de […]
23/06/2023

IPCVA: a los bifes y en las redes la carne vacuna avanza

En noviembre, un grupo de empresarios volverá al país asiático a concretar nuevas ventas y afianzar el gusto de la clase media. El presidente del Instituto […]
10/06/2023

Cafma: sin ley sigue habiendo trampa

Las fábricas argentinas generan el 90 % del empleo. Reciben solo el 30 % de los créditos a tasa negativa. El resto se distribuye entre 6 […]
02/06/2023

Bertini: un hombre que dejó surcos en el campo argentino

Innovó con los sistemas de siembra neumática y la distribución por placas. Sembró en el barro y la piedra, sin tenerle miedo a los desafíos. Cuando […]
[addtoany]

Editorial
Las Crónicas, Entrevistas y Notas volcadas en esta sección, forman parte -en ocasiones- de material periodístico publicado en medios especializados como el Diario La Capital de Rosario, Diario La Opinión y el Quehacer de los Pueblos del Sur de Santa Fe, Revista Horizonte A, La Política On LIne (Agro), y otros medios de índole nacional y del exterior.
01/05/2020

Resumen de la Semana: 27 de abril al 1 de mayo

24/03/2021

#Dar certidumbre

El desarrollo de la ruralidad da un crecimiento más homogéneo, con menos violencia y delito.
El eje está en que quien capture renta, la invierta y genere agregación de valor; trabajo.
No comparto la calidad de vida de las ciudades, donde hay una gran concentración de riqueza; donde se vive encerrado y con rejas.
// Luis Basterra . Ministro de Agricultura de Argentina //

27/03/2021

Basterra: la agricultura moderna da certidumbre

El ministro de agricultura apuntó a la ruralidad y el sentido de agregación de valor en todas las cadenas. En el marco del lanzamiento de la […]
21/05/2021

#Ganadería sin precisión

Argentina cuenta con un índice de destete del 63 %. Otros países ganaderos superan el 85 o 90 %. El margen para mejorar es muy amplio.
Falta más vinculación con el INTA y los gobiernos. Mejorar este índice al 85 %, significa colocar 7 millones de terneros más -por año- en el mercado. 5.000 nuevos puestos de trabajo para el manejo.

16/06/2021

#Vivir del trabajo

Uno pretende los mejores logros al menor costo. Luego existe la opción de tomar caminos más duros, si no hay posibilidades.
El diálogo es la alternativa, frente a cualquier problema. Hay que tener la inteligencia de combinar rentabilidad con protección y sustentabilidad de los suelos, en el tiempo.

// Marcos Pereda . Vicepresidente Sociedad Rural Argentina (SRA) //

11/08/2021

#Tranquilos

Sin números finales aún, el primer semestre de 2021 marcó que el 90 % de los fabricantes de maquinaria agrícola están con entregas hasta fin de año y los primeros meses del 2022. El segmento viene de 2 años de trabajo sostenido. Hay demoras en las entregas.

// Néstor Cestari . Pte. Cámara Arg. de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) //

15/12/2021

#Mostrar otras cosas

Queremos que la Institución hable más de campo, de biotecnología y el trabajo en equipo que hacemos. Contar y estar vinculados con la sociedad. Mostrar otras cosas, sino todo se mezcla y parece que somos lo mismo. Hay que contar todo y mostrar lo que es la Bolsa de Comercio de Rosario.

// Miguel Simioni . Presidente BCR //

03/06/2022

Cosa de chanchos

En Agroactiva 2022, no hubo cerdos pero sí referencias a la actividad e importaciones que representan el 8.9 % de lo producido localmente. 33 mil cerdas, 712 mil capones y 6.500 puestos de trabajo frenados. Se vienen gastando más de 45 millones de dólares en carne de Brasil y varias regiones de Europa.

No te contamos lo que sucedió. Te anticipamos lo que está sucediendo.
@stringagro

23/08/2022

Una herramienta que quiere producir

5º Congreso Internacional de Coninagro El país necesita dar un paso hacia la vinculación, así como también la articulación de lo público y lo privado.El cooperativismo […]