Los insumos -en los últimos meses- han sufrido un incremento del 120 o 130 % en dólares. Con esta variable, la urea y otros fitosanitarios ajustan la rentabilidad de los productores.
El proceso inflacionario del sector es en dólares.
// Esteban Motta . Productor Agropecuario y Dirigente Político . NUEVA VISIÓN AGRO //
Los que siembren trigo necesitan un 25 % más para gastos en fertilizantes (valor cosecha). 14 quintales por hectárea contra 9 u 11 de la campaña pasada. Los que van a cebada ahorran 100 kg. ha. en urea, pero suman otros problemas de calidad para conseguir un buen precio. Podría caer la producción triguera en 600 mil ha. (10 %) o sólo resignar una fina franja.
No te contamos lo que sucedió. Te anticipamos lo que está sucediendo.
@stringagro
Hay que revisar el mapa del campo y buscar los lugares de mayor especulación a costilla de los productores. Algunos hicieron fortuna, nos robaron. Nos cobraron (2022), 1.500 dólares la tonelada de urea y hoy la venden a U$S 400. Hemos transitado una agricultura sin rostro humano. [Bases Federadas]
No te contamos lo que sucedió. Te anticipamos lo que está sucediendo.
@stringagro