12/05/2023

La firma Apache suelda un acuerdo con sus trabajadores

Una escuela de soldadores propia capacitará a 31 operarios para certificar y mejorar todos sus procesos. Esta semana, Santa Fe se puso a la vanguardia por […]
29/04/2023

El campo busca aprovechar la rebaja de agroquímicos y fertilizantes

Las formulaciones bajaron entre un 20 y 40 %. El glifosato cuesta 5,5 dólares menos por litros que en abril de 2022. “La mayoría de los […]
14/04/2023

Este año 700 productores de cerdos dejarán la actividad

Cerca de 45 pesos por kilo producido perderá el sector mientras duré la nueva edición dólar diferencial para el campo. En total se estima que sumando […]
08/04/2023

El mercado interno es el principal cliente de la carne vacuna argentina

Jorge Grimberg es el nuevo presidente del IPCVA. Es un médico veterinario egresado de la Universidad Nacional de La Plata en la década del ’70. A […]
01/04/2023

La gripe aviar generará una nueva crisis en el sector

La actividad se prepara para un cimbronazo económico. Hay incertidumbre y preocupación. El titular del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Domenech, manifestó que todavía […]
18/03/2023

El problema productivo es más físico que químico

Hay complicaciones en todas las regiones que van más allá de la sequía. El sistema de manejo se prepara para nuevos retoques. En Argentina el 75 […]
14/03/2023

96 horas

Federación Agraria postergó hasta el viernes, el ultimátum al gobierno nacional por los 17 mil millones de dólares enterrados en el campo (siembra) y perdidos en […]
10/03/2023

Argentina está seca y pierde un 40 % de su producción

Con lo justo, el campo llega abastecido aunque sin demasiadas inversiones, cambios e incremento en las aplicaciones. El 2023 podría dejar a gran parte de los […]
24/02/2023

El campo espera financiación a tasas blandas

Los contratistas reclaman una financiación bancaria menor al 50 %. Avanzan los acuerdos con las fábricas por créditos propios. Esta semana, la mayoría de las fábricas […]
17/02/2023

FAA: no queremos seguir siendo los sparring del gobierno

El presidente de FAA no descartó una medida de protesta para mediados de marzo. Reclamó inmediatez en la ayuda al campo ya que todo se quedó […]
11/02/2023

AFA: tenemos solidez para un año de asistencia financiera

El anuncio se realizó en el marco del cambio de autoridades. La cooperativa prevé 200 millones de dólares para acompañar a sus productores. La ayuda financiera […]
[addtoany]

Editorial
Las Crónicas, Entrevistas y Notas volcadas en esta sección, forman parte -en ocasiones- de material periodístico publicado en medios especializados como el Diario La Capital de Rosario, Diario La Opinión y el Quehacer de los Pueblos del Sur de Santa Fe, Revista Horizonte A, La Política On LIne (Agro), y otros medios de índole nacional y del exterior.
16/11/2021

#Debacle

El país puede salir adelante, pero requiere de esfuerzo, voluntad y el despojo de egoísmo que hay tanto en la política como en los distintos sectores. Es necesario poder dialogar de una manera constructiva y generar herramientas para una mayor producción, valor agregado y empleo.

// Carlos Achetoni . Presidente de Federación Agraria Argentina . FAA //

07/12/2021

#Vínculo acelerado

Esta es una muestra (Agroactiva) que se siente. Una buena oportunidad para estar presente y crear el vínculo con las nuevas tecnologías.
Hay una irrupción acelerada con empresas de base tecnológica que le dan valor agregado al sector.

// Omar Perotti . Gobernador de la provincia de Santa Fe //

28/03/2022

Palomitas de maíz

Conviene ponerte un cine, a renegar con la agricultura o la discusión sobre cómo distribuir las compensaciones.
Con 60 gramos de maíz pisingallo hacés un balde de pochoclos similar a los que se venden en la antesala de la pantalla grande.
// Maíz pisingallo: valor de 1 kilo $ 30.-
Balde de pochoclos: 450 gramos, 1.800 calorías: $ 470.-
Ganancia por agregado de valor 670 % //

No te contamos lo que sucedió, te anticipamos lo que va a suceder.
@stringagro

16/05/2022

Acreedores

Maizar avanza con 2 congresos. Uno será internacional en Octubre, en la provincia de Córdoba. La idea es buscar industrias locales y multinacionales (indumentaria, calzado, sector automotriz) para producir, dándole valor agregado y transformación al grano, en el país con la menor huella ambiental del mundo. Eficiencia fotosintética y en el uso del agua. Maíz, Bioeconomía.

No te contamos lo que sucedió. Te anticipamos lo que está sucediendo.
@stringagro

27/05/2022

Trigo, maíz, carne y soja

El gobierno nacional y la cartera agropecuaria saben que trigo, maíz, carne y soja, son los responsables de un crecimiento del 18 % del valor de las exportaciones en comparación al primer cuatrimestre del año pasado. A cambio de no más retenciones, reclamará inteligencia exportadora con mayor industrialización y agregado de valor.

No te contamos lo que sucedió. Te anticipamos lo que está sucediendo.
@stringagro