La marca de tractores argentinos que se ubicó segunda en las ventas durante el 2020, avanza en una renovación de sus unidades rígidas (Audaz), llevándolas a una potencia de 220 HP. Para el ciclo 2022, buscan alcanzar un mercado medio alto y grande.
// Juan Manuel López . Gerente Comercial de Pauny //
A pesar del cierre parcial de las exportaciones de carne vacuna, el mundo sigue comprando. Hasta el 2016, exportábamos 200 mil toneladas. En el 2020, se hicieron ventas al exterior por 980 mil y en el 2021 -que podríamos haber superado el millón- llegaremos a 680 o 700 mil toneladas de cortes bovinos.
// Raúl Milano . Director Ejecutivo Mercado Ganadero de Rosario . Rosgan BCR //
Sin números finales aún, el primer semestre de 2021 marcó que el 90 % de los fabricantes de maquinaria agrícola están con entregas hasta fin de año y los primeros meses del 2022. El segmento viene de 2 años de trabajo sostenido. Hay demoras en las entregas.
// Néstor Cestari . Pte. Cámara Arg. de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) //
Al productor le gusta tocar el fierro. Ver lo que compra, más allá que muchos implementos se vendan por internet o sistemas digitales. Últimamente, hay muchos equipos que son más calcomanías que máquinas. Son muy lindas, pero antes hay que ir, tocarlas y mirarlas. Hay que ver.
// Néstor Cestari . Director . Industrias Metalúrgicas Cestari //
El récord de ventas de maquinaria agrícola en Argentina, es porque fueron compradas por productores agropecuarios a quienes les va muy bien y no saben qué hacer con la plata; por los 12 meses ininterrumpidos de buenos precios internacionales de los granos.
// Pedro Peretti . Dirigente agropecuario . Escritor //
2020 . Boom de ventas de sembradoras alcanzó 10 mil unidades. Cerca de los 11 mil equipos del año 2010.
2020 . Se vendieron 6.500 tractores. Lejos del año 2017 con 9.500 unidades.
2021 . Se espera una cifra similar o mayor. Cerca de U$S 400 millones de dólares por tractores y 320 millones por sembradoras.
En 2006, Argentina vendió 522 cosechadoras de origen nacional, concentradas en la empresa Vassalli Fabril de la localidad santafesina de Firmat.
De ahí en adelante la fabricación nacional cayó a 284 unidades en 2012, 9 cosechadoras en el año 2019 y sólo 32 en el ciclo 2020.
La mayoría de los negocios en maquinaria agrícola se hacen en forma telefónica y a través de un correo electrónico. Los datos de las empresas están en internet a pedido de quien lo requiera. Hoy la venta depende del servicio y la post venta.