El campo debe ser claro y no poner el dedo en la llaga
29/02/2020
Ternium continuará premiando a la innovación agroindustrial
03/03/2020

Alberto Fernández: La economía con alma

Según la FAO la inseguridad alimentaria en el país alcanzó el 71%. La cifra es récord mundial y ha sido medida entre los años 2015 y 2018.

«Debería avergonzarnos a todos los argentinos», remarcó el presidente de la República. A su tiempo, Alberto Fernández agradeció al Papa Francisco por su ayuda y reiteró que Argentina es «Tierra Arrasada» y ha sido puerta giratoria de los dólares que eran para activar actividades productivas y se fugaron. Pidió salir del extractivismo y avanzar en industria 4.0.
Resaltó que el campo es un protagonista importante pero debe hacer un esfuerzo más con leche y otros alimentos para paliar el hambre y reclamó la necesidad de interpretación para modificar derechos de exportación para sólo 1 de 28 productos que están en juego. Dijo que el sector y sus dirigentes deben analizar esto.
Como respaldo, manifestó que están acompañando a los productores en todos sus proyectos y esfuerzos. Habló de una divisa estabilizada, créditos para Pymes, suspensión de aumentos de peajes y combustibles, reactivación productiva y una baja en las tasas de interés del 63 al 44%.
«Estamos analizando los costos de las cadenas de la producción, para generar defensa y lealtad comercial. Potenciaremos el programa Pro Huerta para que 200 mil familias en todo el país tengan sus propios alimentos». expresó.
Con énfasis resaltó que se termina la Argentina de los vivos que se enriquecen a costo de los pobres bobos. «Pícaros que ya no tienen cabida en esta Argentina».