El agro quiere potenciar la industria con innovación y nuevas tecnologías
16/09/2017
Agro: se necesitan 270 trámites para administrar 200 hectáreas
19/09/2017

Ganadería: la inundación levanta precios y anticipa 200 mil animales menos para el próximo año

ROSGAN. Clima firme para la hacienda.

Una gran cantidad de productores agropecuarios que están inundados, saben que los excelentes precios de la ganadería actual, se relacionan con la situación crítica de aquellos ganaderos que están muy mal o continúan bajo agua.

En definitiva, la mayoría de los analistas vienen coincidiendo al decir que es el clima quien está marcando el precio y la realidad de la ganadería en la Argentina.

“El salto y la consolidación no solo pasa porque hay menos hacienda, sino también porque ha comenzado una etapa donde se nota la voluntad de reposición de los productores que están en el negocio”, remarcó el Director Ejecutivo del Rosgan, Raúl Milano agregando que hay un criterio de cobertura de muchos ganaderos al entender que después de vender un animal gordo, lo primero que deben hacer es salir a comprar de nuevo.

Según Milano, parte tiene que ver con una cronología de buenas expectativas, que viene logrando  que -mes a mes- se pague más por la hacienda.

Lo malo, tal vez pase por la proyección de las inundaciones en varias provincias del país que notarán el faltante de pasturas, en un momento de preñez y pariciones que pueden ocasionar muchos riesgos.

“Es probable que se aborten un gran número de nacimientos y las pérdidas terminen marcando una ausencia superior a los 200 mil animales para el ciclo próximo”, ratificó Milano asegurando que el alza de precios será reforzado por las demandas mundiales, del mercado interno y otros factores de descuento.

ASAC
ASAC
La noticia con contenidos propios.