Bertini: “Me duele el bolsillo y la competitividad”
31/12/2017
Argentina seguirá siendo la primera exportadora mundial de harina de soja
31/01/2018

Expoagro: “Es un acierto exponer en el mismo lugar por 15 años”

Rodrigo Ramírez. El gerente general de Exponenciar (Expoagro), no descarta que la organización avance sobre una nueva exposición en su país natal; Chile.

AGRO. PENSAR A LARGO PLAZO.

El predio tendrá 200 mil metros cuadrados de exposición con 20 hectáreas de stands y 400 expositores.

La muestra avanza para dejar de ser una feria de tecnologías para los productores agropecuarios, con el objetivo de transformarse en un centro de negocios donde el eje principal sean los contratistas que adquieren el 80 % de la maquinaria agrícola del país. El otro pilar son los bancos o entidades que permiten el acceso al crédito, ya que –en Argentina-  el 95 % de los implementos agrícolas se venden de forma financiada.

Los accesos son una de las principales mejoras que presentarán los organizadores de Expoagro 2018, durante el 13 y 16 de marzo próximo, en el kilómetro 225 de la Ruta Nacional 9, a la altura de la localidad bonaerense de San Nicolás.

Los otros están enfocados a los patios de comidas, zonas de descanso o esparcimiento y los baños, que están montados en estructuras totalmente fijas y en las inmediaciones al playón de cemento que tiene el predio en las etapas iniciales del futuro circuito o autódromo.

Esta semana, el grupo organizador informó que los avances sobre el predio son sorprendentes, teniendo en cuenta que ya hay calles pavimentadas y estructuras fijas, “Se está trabajando de manera acelerada  para poder llegar con los grandes avances de infraestructura propuestos para este año”, anticipó el gerente General de Exponenciar, Rodrigo Ramírez.

El directivo, resaltó el funcionamiento que tendrá el Tecnódromo, como lugar donde se muestran las tecnologías integradas a los procesos productivos y en acción.

Por su parte, recordó que habrá un cambio en las dinámicas, ya que las empresas tendrán sus sectores exclusivos para llevar a sus clientes hacia una demostración de exclusividad, que grafique con detenimiento el potencial de sus equipos, desempeño y dinámica.

“Ya no tendremos más ese tipo de carrera de la maquinaria agrícola, donde todos se apresuraban para ver quien llegaba primero o quien hacia las tareas más rápido”.

Expoagro, contará con un ámbito de tecnologías nuevas generadas por empresas chicas emprendedoras que están en sus inicios y buscan un lugar para mostrar innovaciones y futuros desarrollos.

 

Free Shop.  Por ahora, la organización ha garantizado que durante los 4 días de la expo,  todas las empresas de insumos mantengan ofertas tentadoras. Las mismas, estarán impulsadas por cámaras y asociaciones que ya vienen trabajando para generar el desarrollo de los negocios.

En lo previo y según el catastro, la muestra se empieza a ver mucho más grande que el año anterior, anticipando un avance y consolidación en sus ventas.

Según las estadísticas, al inicio de esta estrategia comercial, solo 24 empresas habían optado por realizar ofertas promocionales en la muestra. No demoró mucho, en ampliarse el registro, ya que los buenos resultados hicieron que en la última edición, más de 100 firmas lanzarán un paquete de oportunidades únicas e irrepetibles en el año.

El comité organizativo considera que el resultado es posible, porque se comenzó a pesar a largo plazo y se montó un equipo de avanzada que logró interpretar las necesidades de expositores, productores, instituciones y empresarios agropecuarios. “Desde Expoagro, visualizamos un contexto para que lograr un posicionamiento de relaciones de trabajo fuertes para mejorar las herramientas de financiamiento y aquellas problemáticas que nos planteaban muchos productores agropecuarios y contratistas de maquinaria agrícola” reconoció Rodrigo Ramírez.

ASAC
ASAC
La noticia con contenidos propios.