Los árboles son el pilar para mitigar el cambio climático
20/12/2017
Expoagro: “Es un acierto exponer en el mismo lugar por 15 años”
23/01/2018

Bertini: “Me duele el bolsillo y la competitividad”

ENRIQUE BERTINI. “Soy optimista con este gobierno, pero no bien hacia dónde nos quieren llevar”.

MAQUINARIA AGRICOLA. BALANCE. El empresario de la industria metalmecánica, reconoció que cierra un año excelente para el mercado interno; aunque alzo la mirada hacia un caudal de problemas que se avecinan a partir del 2018.

 

Según el fabricante de sembradoras e implementos agrícolas, Enrique Bertini, concluye una campaña con ventas extraordinarias en todo el segmento y la necesidad de proyectar un nuevo año mejorando la competitividad.

“No se alcanzó a fabricar todo lo previsto”, dijo el ingeniero reconociendo que los problemas logísticos y operativos fueron una traba para muchas empresas.

Conforme, pero preocupado, este empresario manifestó ser optimista con el gobierno, aunque no tiene en claro hacia donde se encaminan sus políticas.

“El precio del dólar es el mayor problema que enfrentan actualmente las empresas, Hoy en día todo se encarece desde el costo interno y la mano de obra, incluido otra condicionante que mantiene a los granos con un precio fijo” reconoció agregando que de la mano del valor del dólar proviene la mayor preocupación del sector agroindustrial, por la posibilidad del ingreso de maquinaria agrícolas extranjera, entre otros puntos.

“SI el dólar valiera lo que tiene que valer, sería muy difícil el ingreso de maquinaria y mercadería del exterior. A futuro, no se puede seguir comercializando así”, dijo.

Crítico en el balance, resaltó que la enorme inflación acarrea aumentos de gastos y posiciona a la Argentina como el país con los sueldos más caros de Latinoamérica,

“Este es el problema por enfrentar la campaña que vine, donde los cereales están estancados y todo sigue aumentando con porcentajes que varían entre un 20% o 30%.

 

Nada asombra. Con respecto a su mirada internacional y la inserción de nuestro país, en los principales escenarios de tecnologías aplicadas al desarrollo del segmento, Bertini resaltó que no existen grandes diferencias en comparación con la inversión tecnológica que tienen muchas empresas de Argentina.

“Todo es chatarra afuera” expresó comparando el desarrollo de las sembradoras y la forma o sistemas de producción que se practican. “Nada nos asombra en las muestras”, remarcó haciendo un repaso sobre su presencia en la última Agritechnica, realizada en la ciudad de Hannover (Alemania).

Según Bertini, la distancia la marca la siembra directa, como pilar productivo que pone a nuestro país, a la vanguardia del mundo.

“Nos diferencia en la composición de las máquinas, la relación con el uso y sus bondades”, concluyó este referente.

 

ASAC
ASAC
La noticia con contenidos propios.