La soja genera subproductos que van más allá de producir alimentos o derivados para la industria alimenticia
Escuchá la entrevista al Prof. Sebastián Senesi (Agronegocios – UBA).
100 USOS. El desafío -en Mercosoja 2019- es posicionar al cultivo y orientarlo a un cambio estratégico de visión. Debemos insistir con la incursión de la soja y lo biológico de la agricultura en otros negocios como la química, la industria automotriz, la maquinaria o el desarrollo de plásticos. Vemos cómo lo vegetal ya no satisface solamente una necesidad desde el punto de vista de los alimentos u otra industria afín. El paradigma vegetal, de la soja y lo biológico, de a poco apunta a otro tipo de negocios. Ya no hablamos de la transformación tradicional, sino de la glicerina, los bioplásticos, lo reciclable y amigable con el medio ambiente. Hay un rol importante en nuevos productos y servicios en base a lo biológico; aseguró Sebastián Senesi.