Necesitamos la cooperación de todos
26/07/2022
Cumbres borrascosas
01/08/2022

Domínguez: “necesitamos cooperación y ayuda para una mayor generación de divisas”

CARISMA. Julián Domínguez, ex-ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

En su paso por la Rural de Palermo -el pasado lunes 25 de julio- el ahora ex-ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación pidió esfuerzo y voluntad para acompañar las decisiones del gobierno.

“Argentina tiene un retraso increíble en algunos puntos fundamentales para el crecimiento del sector agropecuario. Con solo mirar Brasil y ver sus avances en el manejo de las semillas fiscalizadas y otros aspectos es suficiente”, dijo Julián Domínguez, tras su paso por la 134º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de la Sociedad Rural Argentina.

El funcionario, que presenció la ceremonia de premiación a los innovadores en Tecnología Agropecuaria (Cita 2022), fue tajante al recordar a los empresario presentes que en Brasil se ensayan más de 54 nuevas variedades por campaña agrícola, mientras que en Argentina solo 7. “La falta de reconocimiento a la investigación u obtención vegetal nos ha dejado en el camino y es el momento de tomar decisiones con la voluntad de garantizar el bien general del país y la producción”.

Al mismo tiempo, volvió a recordar que el país se encuentra transitando por años de muchos cambios, asimilando las consecuencias de la guerra y los nuevos costos que han impactado de manera muy fuerte en la energía e insumos y otros productos que utiliza el campo.

“Nosotros solo tenemos la capacidad de producir 700 mil toneladas de fertilizantes por campaña, aunque la realidad nos indica que la necesidad global es de 5 millones 400 mil toneladas”, referenció agregando que en poco tiempo el gobierno va a comunicar el lapso hacia el autoabastecimientos y una seria de grandes inversiones en este tema.

Al mismo tiempo, instó que se observe y valorice la intención que tuvo el gobierno para que la campaña y comercialización del trigo se lleve sin problemas en unos de los momentos históricos en el precio del cereal.

Domínguez, pidió colaboración para enfrentar la coyuntura y profundizó el pedido de ayuda para resolver la necesidad de divisas que el país tiene, en estos momentos.

A cambio, habló del valor de reserva que el mundo busca, por medio de las proteínas vegetales y animales. “Muy pocas naciones pueden dar respuesta a esta demanda y eso proyecta el futuro para el sector”, enfatizó expresando su empeño por pedir, trabajar y construir los desafíos.

Si bien no adelantó ninguna medida, más allá de la constitución de un fondo mediante las regalías a las semillas de la próxima campaña, se mostró entusiasmado con la posibilidad de dotar al INTA de presupuesto para un avance sobre esta problemática.

Al cierre, comparó el momento del sector con una final de fútbol, ya que lo posicionó en el momento en que se juegan los partidos más importantes. “Tenemos la ventaja al hablar de la actividad que más divisas genera desde la producción bio agroindustrial. Hace años que el agro se juega todo, pero sabe que lo hace sobre un camino que no tiene techo”, resaltó agregando que en la política, los que conducen muchas veces tienen que articular lo diverso.

Como respaldo, habló de la visita de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación, y la calificación sobre los productores ganaderos. “Argentina va a ser un jugador global en el mundo. La FAO informó que tenemos una de las mejores condiciones de desarrollo. De esto debemos ocuparnos y concentrarnos”, dijo.

La renuncia

El día jueves 28/7, Julián Domínguez renunció a su cargo. Dirigiéndose al Sr. Presidente Dr. Alberto Fernández, dijo a través de su cuenta en Twitter: “Pongo a su disposición mi renuncia indeclinable al cargo de Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación con el cual me honrara”. Y agregó: “Convencido de la importancia que el sector agropecuario tiene para nuestro país, deseándole que en esta nueva etapa alcance los objetivos institucionales y políticos que se propone. Lo saludo augurándole el mayor de los éxitos”.