El director de Industrias Víctor Juri, destacó las tasas crediticias lanzadas por el banco de la provincia de Buenos Aires en el marco de Expoagro 2020 y su vigencia durante los meses siguientes.
“Es envidiable. Esperamos que los productores que no pudieron realizar el trámite en el marco de la muestra, puedan hacerlo ahora”, recomendó; agregando que varían entre un 16 y 18% con un plazo de 3 a 4 años.
Juri, consideró que es una gran solución para que nuevamente el productor se anime a invertir.
Al mismo tiempo, estimó que es una asistencia financiera importante para las empresas bonaerenses que se dedican a fabricar maquinaria agrícola.
El empresario se quedó porque en el país, hay empresas extranjeras -de primera línea- que se benefician con estos créditos, cuando ninguna parte de su fabricación se realiza en Argentina. “Se produce muy poco dentro del país y casi todo llega armado”, dijo.
Al cierre, volvió a reincidir en el aporte que deben hacer los bancos. “Estas tasas son una devolución. El país necesita el empate en estas circunstancias. Hay sectores muy vulnerables, sin hablar de los sectores más humildes del país. En la industria creemos que estos casos se deben dar seguido. Es la única manera de ayudar a las pymes”, concluyó.